Reus tiene a punto una nueva edición de la Feria de Sant Jaume, organizada por Reus Promoció con la colaboración de la Asociación de los Amigos de los Caballos de las comarcas de Tarragona, y que tendrá lugar los próximos días 21, 22 y 23 de este mes de julio. La inauguración oficial de la Feria de Sant Jaume tendrá lugar el viernes, a las 20:00 h, y correrá a cargo de la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita.
La Feria ha ido consolidando un modelo lúdico que potencia el carácter de “Feria de noche en Reus”. En horario de tarde-noche, de 20:00 a 1:00 h, la edición de este año presenta un programa orientado muy especialmente a los aficionados a los caballos y al público familiar. Para facilitar el acceso al público, cabe recordar que la entrada a la feria es gratuita y que dispone de una extensa zona de aparcamiento.
Un año más, los grandes protagonistas de la Feria de Sant Jaume son los caballos, ya que en el marco de la feria se organiza la Feria del Caballo. Otras actividades destacadas son las tradicionales Cenas musicales al aire libre, elaboradas con productos de proximidad, la esperada Carrera de porteadores de sacos de avellanas. Las actuaciones musicales, la muestra de productos del territorio, la carrera nocturna de Sant Jaume y los paseos en poni para los más pequeños son otras de las actividades que complementan el programa de esta nueva edición de la Feria.
El programa de la Feria
Durante todos los días de la Feria se ha organizado un programa de actividades para atraer al público. En el marco de las actividades relacionadas con los caballos, destacar el campeonato de «Horse ball» (baloncesto a caballo), que tendrá lugar el viernes 21 y el sábado 22, a partir de las 19:00 h.
Otras pruebas que se podrán ver en el marco de la Feria de Sant Jaume son el Concurso de Salto de Obstáculos, prueba que por su espectacularidad cuenta con gran éxito de público, y que se realizará como ya es tradicional el sábado 22 a las 20:00 h. El sábado 22 y el domingo 23 por la mañana, el recinto ferial acogerá el Concurso de Doma Clásica. La Feria contará un año más con la participación de diferentes centros hípicos de la demarcación que realizarán exhibiciones de disciplinas ecuestres el domingo por la tarde.
Finalmente, cabe añadir que el viernes 22 y el sábado, a las 23:30 h, y el domingo 23, a las 23:00 h, se podrá disfrutar del espectáculo ecuestre, que en esta ocasión correrá a cargo de la compañía francesa de Vincent Liberator, reconocida internacionalmente, acompañada de artistas venidos de Francia especialmente para la ocasión.
Cenas musicales de la Feria de Sant Jaume
La propuesta para este año de la cena de la Feria, pensada para poner en valor los productos de Km 0, incluye una ensalada de tomate del Camp de Tarragona, un surtido de carnes a la brasa compuesto por cordero, longaniza y panceta, conejo «al ajillo» y de postre coca de avellana de Reus, todo acompañado por el vino del Celler Masroig.
El precio del ticket del menú es de 17 € y se podrá adquirir en la misma feria. También se podrán comprar degustaciones individuales. Se contará con la colaboración del Consejo Regulador del aceite de oliva virgen extra DOP Siurana.
Como novedad este año también se ofrecerá un menú vegano y un menú infantil a un precio de 9 y 7 € respectivamente.
25ª Carrera combinada de porteadores de sacos de avellanas, Gran premio “Unión”
Uno de los actos más singulares y emblemáticos de la Feria de Sant Jaume de Reus, donde los participantes se cargan un saco de avellanas de 58 kilos a la espalda para completar un itinerario de unos 900 metros aproximadamente. La carrera se desarrollará el sábado día 22 a las 20:30h en un circuito establecido cerca de la Feria. La carrera de porteadores de sacos de avellanas es la primera de las tres carreras que se realizan cada año en Reus, Riudoms y Valls, y forma parte del Gran premio Unió.
Previamente, a las 20:00 h, se realizará la exhibición de porteadores de sacos de avellanas, a cargo del Club Deportivo Alba.
Espectáculos musicales
Con el objetivo de potenciar los actos lúdicos y musicales, en esta edición también se contará con los espectáculos de baile por la noche. Todas las actuaciones tendrán lugar en el escenario de la zona de cenas a partir de las 20:30 h.
- Viernes: 20:30 h Joel Reyes; 22:00 h Radio Reggae
- Sábado: 22:00 h, PacoenlaLuna
- Domingo: 20:00 h Polick; 21:00 h Mint Valley
Muestra productos del territorio
En la entrada de la Feria se podrá disfrutar de un espacio expositivo para descubrir los productos del territorio: Aceite DOP Siurana, avellana DOP Reus, vermut de Reus, mejor pan de Payés y tipología de panes
Como novedad “La Somera de Reus” también tendrá un espacio promocional y el público asistente también podrá disfrutar de sus actuaciones a lo largo de los tres días de la feria.
Reus Promoció, como es habitual, también contará con un espacio propio en la entrada del recinto, y además de su función de promoción turística de ciudad será el punto de información de la Feria.
Zona infantil
Aparte de toda la serie de espectáculos, concursos y exhibiciones ecuestres, todo muy orientado a público de todas las edades, la Feria también organiza algunas actividades pensadas especialmente para el público familiar y los visitantes más jóvenes, y cuenta con una zona infantil diferenciada, en la que se ubican las tradicionales atracciones de feria y el circuito de ponis, en el que pueden subir los niños y dar un breve paseo.
Carrera nocturna de Sant Jaume
Este año tendrá lugar la undécima edición de esta carrera nocturna que saldrá el viernes 21 de julio a las 21:30 h de las piscinas municipales de Reus. Previamente, a las 20:30 h tendrá lugar la salida de la Caminata Seminocturna Sant Jaume Aspercam. Estas actividades están organizadas conjuntamente por tretzesports y Reus Esport i Lleure, y la inscripción se puede hacer a través de la página web de tretzesports.org.