Taller participativo con niños y familias para dar a conocer los Juegos pintados del barrio Sol i Vista

24 de noviembre de 2022 a las 09:34h

Este sábado 26 de noviembre, se realizará un taller participativo con niños y familias para dar a conocer los Juegos pintados del barrio Sol i Vista de las 10.30 hasta las 13 h en la rambla Sol i Vista. La jornada ha sido organizada por el Ayuntamiento de Reus y la Asociación de vecinos del Barrio Sol i Vista con el lema "Dragones y Criaturas", en referencia al dragón que es la mascota de la Escuela Cèlia Artiga, la escuela de proximidad del barrio. Además del taller, también habrá un desayuno saludable para los participantes. Con esta actividad se quiere dar continuidad y visibilidad a los juegos pintados de esta zona de la ciudad y, de manera más concreta, se darán ideas sobre la utilización de los juegos en el mural pintado.

Los juegos pintados del barrio Sol i Vista, que se inauguraron el pasado 17 de octubre, están diseñados a partir de la observación de cómo niños y adolescentes jugaban en la plaza de forma espontánea y tienen como finalidad recuperar la calle como zona de juego y de interacción social, familiar y vecinal mediante un circuito central que reinterpreta el juego tradicional de la rayuela y le da múltiples posibilidades de juego dirigido a niños y jóvenes para que puedan realizarlos de forma autónoma durante el tiempo de ocio.

Son fruto de una demanda de la Asociación de Vecinos del barrio Sol i Vista que ha sido canalizada a través de un proceso participativo desde Acción Comunitaria de la zona de Ponent. Más allá de esta demanda inicial, los juegos pintados son fruto de un trabajo transversal en el que han participado los centros educativos, otros actores del barrio y las concejalías de Salud y Ciudadanía - con la implicación de los departamentos de Salud que incluye los servicios de Juventud y Familia y Personas Mayores- y de Educación, de Bienestar Social y de Urbanismo y Movilidad.

Además, el tema de debate de la Audiencia Pública del Consejo de Niños que se celebró el 8 de junio fue cómo mejorar el entorno escolar en una ciudad jugable y una de las demandas que se hicieron fue que hacían falta más juegos pintados.

Los objetivos generales de los juegos pintados son:

  • Recuperar la calle como lugar de aprendizaje y de encuentro familiar, vecinal y de ocio infantil y juvenil.
  • Incentivar la imaginación y creatividad de niños y jóvenes.
  • Crear un espacio de convivencia y relación entre iguales e intergeneracional.
  • Promover hábitos saludables de la población a través de la actividad física.