T-Systems agrupará su actividad actual en el edificio REDESSA Innovación

03 de noviembre de 2023 a las 18:03h

La multinacional tecnológica alemana T-Systems tiene previsto agrupar su actividad actual en REDESSA Tecno y REDESSA Viver (donde inició su actividad en la ciudad en 2009) en el edificio REDESSA Innovación (anexo a Eurecat) para crecer en instalaciones y trabajadores, pasando de los 1.000 m2 actuales a 1.300 (un 30% más) y de 400 a 500 profesionales. Así lo ha afirmado la empresa en una rueda de prensa que ha tenido lugar este viernes, 3 de noviembre, con la participación de Sandra Guaita, alcaldesa de Reus; Josep Baiges, concejal de Promoción Económica y Conocimiento y consejero delegado de REDESSA; y Osmar Polo, CEO de T-Systems Iberia.

El traslado será posible gracias a las obras de adecuación del edificio REDESSA Innovación que ha promovido el Ayuntamiento de Reus, a través de la empresa municipal REDESSA y que está previsto que terminen a finales de este año, después de invertir 900.000 euros.

Este edificio es el cuarto centro de negocios de la empresa municipal, que el año que viene cumplirá 30 años y que gestiona también el de REDESSA Viver (Camí de Valls), Tecno, Cepid. Este cuarto centro será el de REDESSA Innovación y acogerá la sede corporativa de T-Systems en nuestra ciudad.

Este centro de empresas, consta de tres plantas que suman 1.300 m2 útiles, y tiene un diseño muy actual y funcional, con un elevado porcentaje de espacios colaborativos destinados a encuentros y reuniones entre trabajadores para fomentar el trabajo en equipo y por proyectos, en línea con las dinámicas de T-Systems y también, del resto de centros de empresas de REDESSA.

REDESSA Innovación, al igual que el resto de edificios de REDESSA, ofrecerá a los nuevos usuarios un servicio integral que incluye el mantenimiento de las instalaciones o la videovigilancia, entre otros, para que la empresa sólo se ocupe de su actividad.

Sandra Guaita, alcaldesa de Reus, ha reiterado la apuesta por hacer de la ciencia, la innovación y el conocimiento como eje del crecimiento económico. "Seguiremos trabajando para atraer empresas y potenciar REDESSA como agente facilitador de la actividad económica y de la captación y de retención de talento, como ya lo es, con una media de ocupación de los centros de REDESSA del 94% y unas 150 empresas instaladas que suman unos 1.500 profesionales, la mitad de los cuales, dedicados al sector tecnológico".

Osmar Polo, CEO de T-Systems Iberia, ha destacado que la voluntad de aprovechar el talento del territorio y la colaboración público-privada suma y aporta valor; y ha añadido que la instalación de la empresa en Reus ha colocado la ciudad en el mapa internacional.

S

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído