El Ayuntamiento de Reus ha publicado este miércoles, 28 de diciembre, en el perfil del contratante la licitación del contrato de obras para la ejecución de las obras correspondientes a los proyectos de urbanización, de aparcamiento subterráneo y de 48 viviendas y equipamiento de La Hispània. El contrato, por un importe de 22.672.374,19 euros (IVA incluido), se divide en dos lotes:
- Vivienda, equipamiento y aparcamiento: El lote 1 hace referencia a la ejecución de las obras de los proyectos de 48 viviendas y el equipamiento, del proyecto de urbanización, y la obra civil del aparcamiento, con un presupuesto de licitación de 19.610.237,60 euros (IVA incluido). La duración máxima de este contrato será de 36 meses desde el momento del acta de replanteo e inicio de las obras. También se contempla que el adjudicatario de este lote lleve a cabo, entre otras, las actuaciones siguientes: redacción del proyecto básico y ejecutivo, y ejecución de las obras del edificio de 3 viviendas en régimen de renta libre con fachada a la Raval Sant Pere (se deberá ejecutar dentro del plazo total de los 36 meses); y redacción del proyecto básico y ejecutivo de las obras del bloque de 12 viviendas de protección destinadas a gestión privada (con un plazo máximo de 6 meses desde la firma del contrato).
- Instalaciones aparcamiento: El lote 2 de la licitación corresponde a las instalaciones del aparcamiento subterráneo, que sale con un presupuesto de licitación de salida de 3.062.136,59 euros (IVA incluido). La duración máxima de este contrato será de 8 meses desde el momento de la finalización de la estructura de hormigón del aparcamiento.
El proyecto de 48 viviendas y equipamiento es susceptible de ser cofinanciado por las subvenciones de Next Generation, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La transformación urbana de la zona de la Hispània se define a partir de cuatro ideas principales: Apuesta clara por los usos cívicos; permeabilidad de la trama urbana; dotación de nuevas plazas de aparcamiento; y promoción de viviendas con protección pública.
Vivienda con protección oficialEl proyecto ejecutivo del edificio de viviendas prevé la creación de más de 8.100m2 de vivienda, de los cuales 7.700 están destinados a vivienda protegida y el resto, 400 m2, serán para vivienda libre. Esto equivale a 60 viviendas HPO (48 gestionadas por el Ayuntamiento, a través de REDESSA y 12 de gestión privada) y 3 viviendas de renta libre. Las 48 viviendas de alquiler social, tienen entre 2 y 3 habitaciones, con las siguientes características:
- 18 viviendas de 65 m2, con 2 habitaciones
- 18 viviendas de 55 m2, con 2 habitaciones
- 12 viviendas de 75 m2, con 3 habitaciones
Están previstos 3 edificios: el de gestión privada, de 3 plantas; y los de gestión pública, de 4 y 5 plantas.
El proyecto se ha trabajado con criterios de sostenibilidad y calidad ambiental: se han tenido en cuenta estrategias de arquitectura pasiva, para reducir la demanda energética de las viviendas; se han elegido materiales naturales y reciclables; y se ha trabajado la utilización de energías renovables, como placas solares y aerotermia. Igualmente, se han tenido en cuenta criterios de convivencia (se potencian los espacios intermedios entre la calle y la vivienda y las zonas comunes, que complementan las viviendas y se convierten en una extensión de las mismas) y la versatilidad.
EquipamientoEl proyecto prevé 1.100m2 de equipamientos, en un espacio luminoso y polivalente que cuenta con una exterior propio con acceso desde la plaza, la Riera d'Aragó y la calle Josep M. Arnavat i Vilaró. Los usos del nuevo equipamiento aún están por definir.
Aparcamiento de 340 plazasEl aparcamiento subterráneo Riera tendrá 340 plazas distribuidas en tres plantas. El equipamiento se proyecta totalmente independiente de las viviendas de las plantas superiores, tanto en funcionamiento, horarios, gestión e instalaciones. La entrada y salida de vehículos, se hace a través de una rampa de doble carril situada en la Riera d'Aragó. Para el acceso de peatones se han definido 3 módulos de escaleras con ascensores: Uno en la c/Josep Maria Arnavat i Vilaró, el segundo al lado de la entrada por la nueva plaza que se creará encima del aparcamiento y el tercero próximo al Raval de Sant Pere.
El aparcamiento tendrá 340 plazas: 100 plazas en el sótano -1, 6 de las cuales adaptadas; 115 plazas en el sótano -2, 3 adaptadas; y 124 plazas en el sótano -3, 3 adaptadas.
La ejecución del proyecto prevé la instalación de 10 plazas con cargador para coche eléctrico en la planta sótano -1; si bien también se hará la preinstalación en 52 plazas en el sótano -1, 45 plazas en el sótano -2 y 54 plazas en el sótano -3.