Sorprendente hallazgo en un paquete de café en Reus: contenía cocaína

30 de diciembre de 2022 a las 12:28h

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han interceptado un paquete postal con una mezcla de "cocaína negra" y café molido que pesaba 2,5 kilos y medio en total. El envío procedía de Sudamérica y se dirigía a Reus.

 

La Oficina de Investigación Criminal Aduanera (ZFA) de Leipzig (Alemania) fue la primera en localizar el paquete el verano pasado. Los investigadores, a partir de indicios de que un grupo criminal utilizaría una empresa de paquetería para introducir droga en la demarcación, solicitaron al juzgado de instrucción número 4 de Reus autorización para entregarlo controladamente.

 

La vecina de 43 años que fue a recogerlo fue detenida. En el registro posterior de su domicilio se decomisaron varios teléfonos móviles que se están analizando.

 

Los investigadores creen que la arrestada formaba parte de un grupo criminal dedicado al tráfico de drogas. A raíz de la detención, la ZFA alemana decomisó un segundo paquete relacionado con este caso en el aeropuerto de Leipzig.

 

Las pruebas de laboratorio del contenido del paquete constataron la presencia de una cantidad indeterminada de "cocaína negra" o "cocaína invisible", junto con el café molido que formaba la mezcla.

 

El Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses de Barcelona se ha encargado del análisis. Una vez separada del café, la cocaína estaba preparada para ser adulterada, consiguiendo más cantidad y beneficios.

 

Según la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, se trata de una sustancia conocida por su dificultad de detección, dado que la mezcla que se usa para cambiarla de color también modifica su forma y olor. En otras ocasiones, apuntan, se ha hecho pasar por carbón, terrones de azúcar, láminas de diferentes o, incluso, tinta para la impresora.