Se licita la redacción del Plan de Acción para el desarrollo de la V Verde en Reus

07 de mayo de 2021 a las 11:11h

El Ayuntamiento de Reus ha publicado en el perfil del contratante la licitación del servicio de redacción del Plan de Acción para el desarrollo de la V Verde: Red de Espacios Libres de Reus. El presupuesto base de licitación es de 39.923,61 € IVA incluido y el plazo de ejecución será de seis meses a partir del día siguiente a la formalización del contrato.

La redacción del Plan de Acción incluye una mirada amplia del proyecto con la definición de acciones concretas, estableciendo una priorización, plazos de ejecución por anualidades y presupuestos estimativos. También incluye un Plan de Urbanización y Paisaje (PUP), con el correspondiente estudio de seguridad y salud; la dirección de obras; la coordinación y control de seguridad y salud y el control de calidad, de la primera acción vinculada al ámbito definido como el Paisaje de las Tres Rieras y más concretamente a la riera de la Abeurada.

El proyecto 'V Verde' nació en 2008 con un estudio realizado por el Centro de Investigación y Proyectos de Paisaje del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UP, encargado por el Ayuntamiento de Reus. Este estudio ha sido recuperado por la concejalía de Medio Ambiente con el objetivo de impulsarlo y llevarlo a cabo mediante acciones concretas del tipo tratamiento de márgenes, reconducción de aguas, creación de zonas sombreadas de confort, que será necesario que los redactores del plan definan, para poner en valor el paisaje del término, teniendo en cuenta sus rasgos de identidad como son las rieras y los barrancos y los vestigios del espacio agrícola.

"Desde el área de Recursos Humanos y Medio Ambiente se ha visto la necesidad de mejorar ambientalmente el territorio periurbano, las conexiones entre la ciudad y la zona agrícola y aumentar los valores ambientales, ya que el uso que se hace por parte de la ciudadanía de estos espacios se ha incrementado considerablemente", explica el concejal de Recursos Humanos y Medio Ambiente, Daniel Rubio. "Tenemos que hacer una ciudad más resiliente al cambio climático y a los periodos de sequía y poner en valor la red de caminos y la conectividad ecológica a través de las rieras y barrancos", añade.

El ámbito del proyecto en general es todo el territorio del término de Reus, con una especial atención a la estructura de drenaje natural (barrancos y rieras) y el ámbito no urbanizable y las conexiones de éste con el suelo urbano e industrial, en cuanto al Plan de Acción. En cuanto al proyecto de urbanización y paisaje, el ámbito de actuación es el llamado ámbito de las Tres Rieras de unas 1.370 Ha, teniendo una especial atención al tramo de 1.125 metros lineales de la riera de la Abeurada entre la carretera de Constantí y la avenida de Tarragona y su ámbito de influencia (3,67 Ha).

V Verde

La llamada 'V Verde', es una red de espacios libres aprovechando la estructura hidrológica, las infraestructuras viarias, la red de caminos, elementos patrimoniales que sobre el mapa traza la forma de una V baja.

En el estudio realizado por el Centro de Investigación y Proyectos de Paisaje del Departamento de Urbanismo y Ordenación del Territorio de la UP, en 2008, encargado por el Ayuntamiento de Reus, entendiendo que el paisaje es un valor emergente en las sociedades, se definían cinco paisajes diferenciados: el paisaje de las terrazas, el industrial, el del agua, el paisaje plano y el paisaje de las Tres Rieras, que es donde se desarrollará la primera actuación.