Se desarticula una banda criminal que traficaba con marihuana y operaba desde Reus

04 de marzo de 2020 a las 09:09h

Agentes de la Policía-Mossos d'Esquadra de la División de Investigación Criminal (DIC) y de la Unidad de Investigación de Reus, en una operación conjunta con agentes de la Policía Nacional de las brigadas de Policía Judicial de la comisaría local de Reus y la Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona, han desarticulado una organización criminal en la demarcación de Tarragona que se dedicaba al tráfico internacional de marihuana y hachís. Fruto de esta colaboración se han detenido catorce personas de diferentes nacionalidades que operaban desde la ciudad de Reus y que distribuirían la droga a países del resto de Europa como Francia, Holanda, Alemania e Italia.

Las indagaciones se inician en el mes de marzo de 2019 cuando los investigadores tienen conocimiento de una organización criminal, compuesta por individuos de origen albanés, que estarían utilizando una vivienda situada en una urbanización de una localidad cercana a Reus para mantener un cultivo de marihuana interior con el fin de exportar la producción a países del entorno europeo. De este modo podían triplicar o cuadruplicar los beneficios dado el precio de esta sustancia en estos países. 

Utilizaban una empresa de transportes para distribuir la droga

Para la exportación de su producto la organización utilizaba una empresa de transporte por carretera y de apariencia legal, domiciliada en Barcelona.

Una vez localizada la plantación e identificadas las personas que se ocupaban de su instalación y mantenimiento, se tuvo conocimiento de que se trataba de una amplia organización que, además de sus propios cultivos, se nutría de marihuana a través de su amplia red de contactos en casi todo el territorio de Cataluña, principalmente en las demarcaciones de Tarragona y Lleida.

A través de los órganos de coordinación policial se hizo evidente que había por parte de los dos cuerpos policiales elementos coincidentes en sus investigaciones, motivo por el cual se puso en marcha una investigación única de forma conjunta.

A medida que avanzaba la investigación los agentes se dieron cuenta de que la trama recibía grandes cantidades de marihuana que posteriormente distribuía camuflada en camiones de una empresa de transportes de Barcelona, con destino principalmente a Francia, Holanda, Alemania e Italia. Estos envíos llegaban a alcanzar los 200 kg de sustancia estupefacientes, con una frecuencia de uno o dos viajes al mes.

Producían y compraban sustancia estupefaciente a otros productores para revenderla posteriormente

La organización se encargaba de gestionar sus propias plantaciones, así como de contactar con terceros productores o intermediarios para, de este modo, hacer el mayor aprovisionamiento posible de esta sustancia. Posteriormente, en locales protegidos, que variaban constantemente como medida de seguridad, se secaba la que lo necesitaba, se envasaba al vacío y se almacenaba hasta que la cantidad acumulada hacía rentable su transporte a Europa.

Conocido el último lugar de almacenamiento de la marihuana, con la intención de evitar un nuevo envío a otro país, se llevaron a cabo seis entradas y registro, dos de las cuales en los domicilios de los investigados, otra en la vivienda de seguridad, dos más en una casa y la última en una nave donde se desmantelaron sendas plantaciones activas a punto de ser recolectadas y se intervinieron un total de 200 kilogramos de marihuana en planta y en cogollos ya envasados.

Por otra parte y simultáneamente, la policía francesa intervino en dos localidades francesas 200 kilogramos de marihuana ocultos en dos camiones que se relacionan con la organización desmantelada.

Uno de los camiones utilizados para el envío de la droga sufrió un accidente

Días antes del inicio de la fase de explotación del operativo policial se tuvo conocimiento de que unos de los envíos de marihuana gestionados por esta trama tuvo un contratiempo en la comarca de la Selva (Girona), al accidentarse el camión que la transportaba. Los Mossos d'Esquadra intervinieron nueve kilos de hachís y se intervino una importante suma de dinero que a los investigados no les había dado tiempo a recuperar. Del mismo modo fueron detenidas tres personas de origen italiano cuando rastreaban la zona para recuperar la mercancía. El desarrollo de la investigación ha puesto en evidencia la gran capacidad que tenía el grupo desarticulado para la distribución de marihuana y hachís por varios países de nuestro entorno europeo, como Francia, Alemania, Holanda e Italia, con capacidad para gestionar hasta dos envíos mensuales, con el consiguiente beneficio económico que les reportaba, dado que su valor de mercado en otros países aumenta considerablemente.

Prisión provisional para la cúpula de la organización

Los 14 detenidos lo fueron como presuntos autores de un delito contra la salud pública, pertenencia a organización criminal y defraudación de fluido eléctrico, ya que la plantación que gestionaban estaba alimentada de forma ilegal pinchada a la conexión general.

En los seis registros practicados se han confiscado 200 kilos de marihuana, 8'5 kg. de hachís y se han intervenido numerosos utensilios para el cultivo, tratamiento y procesamiento de la droga, así como dos vehículos, múltiple material eléctrico para la climatización de la plantación y más de 10.000 euros en efectivo.

Por estos hechos la autoridad judicial ha ordenado el ingresado en la prisión provisional para tres de los detenidos y libertad con cargos para los demás.