Sant Joan de Reus incorpora una nueva gammacámara al Servei de Diagnòstic per la Imatge

26 de septiembre de 2023 a las 12:31h

El Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Universitario Sant Joan de Reus incorpora una nueva gammacámara, un aparato que detecta la radiación gamma inyectada a los pacientes a través de un radiofármaco y captura imágenes para estudiar y diagnosticar diferentes enfermedades. Mayoritariamente se utiliza para el diagnóstico de la extensión del cáncer, pero también para diagnosticar patología traumatológica/infecciosa (infecciones óseas), neurológica (trastorno del movimiento, enfermedad de Parkinson), pulmonar (embolias pulmonares), endocrinológica (patología tiroidea principalmente) y renal (patología infecciosa y obstructiva). Además, la nueva gammacámara es híbrida e incorpora un TAC (Tomografía Axial Computarizada), que permite tanto una óptima localización anatómica de las lesiones como una mejora de la calidad de imagen gammagráfica. Tal y como explica el Dr. Jordi Fuertes Manuel, coordinador clínico de Medicina Nuclear del Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital, “una de las principales aportaciones clínicas del nuevo equipamiento es que permite ampliar el abanico de tumores, más allá del cáncer de mama o del melanoma, en los que se puede aplicar la técnica de estadificación del cáncer mediante la extirpación del ganglio centinela”.

El nuevo equipamiento, que sustituye al actual, se ha financiado con fondos INVEAT, un plan que impulsa el Ministerio de Sanidad y que tiene como objetivo la renovación de los equipos de alta tecnología que ya han llegado al final de su vida útil.

Incorporación de nuevos equipamientos

La nueva gammacámara es uno de los equipamientos de última generación que el Hospital Universitario Sant Joan de Reus está incorporando en estos últimos meses. Concretamente, en diciembre entró en funcionamiento un nuevo aparato de tomografía computada digital TAC simulador, que tiene la misión de planificar el tratamiento de radioterapia. Posteriormente, en mayo se estrenó un nuevo acelerador lineal, la plataforma más innovadora que hay en el mercado, y que permite la realización de cualquiera de las técnicas existentes en radioterapia y, este mes de septiembre, se ha puesto en marcha la nueva gammacámara.