La candidata socialista a la alcaldía de Reus, Sandra Guaita, ha anunciado la creación de nuevos pisos en el barrio de Mas Iglesias. Unos edificios que tienen un público definido, la gente mayor y los universitarios. “Tenemos que repensar el modelo de residencia para la gente mayor, porque cada vez las personas mayores son más autónomas y, por lo tanto, necesitamos un punto medio entre las residencias y los domicilios habituales”, ha argumentado Guaita, quien ha añadido que “por eso crearemos pisos con servicios adaptados a la autonomía de la gente mayor”.
Estos pisos con servicios consisten en domicilios de entre 45 y 50 metros cuadrados con lavabo, cocina, comedor, habitación doble o dos individuales, pero aparte en la planta baja de los edificios hay un comedor común donde las personas que lo deseen pueden bajar para hacer comunidad con el resto de vecinos y también comer en caso de que no quieran cocinar en su casa. Entre los servicios incluidos dentro del precio hay mantenimiento de las instalaciones y también un huerto urbano próximo. “Con estos pisos damos autonomía a las personas y son ellas las que pueden escoger si quedarse en casa o bajar ratos a la planta baja para encontrarse con más gente y combatir así la soledad no deseada”, ha explicado Guaita quien ha destacado que “los pisos también están adaptados a la movilidad reducida y los bloques tendrán un portero que velará por todos los residentes”.
Estos pisos van destinados a personas mayores de 60 años o personas que justifiquen necesitar un piso con servicios. Con todo, Guaita ha remarcado que “somos conscientes de que hay personas que necesitan de una residencia clásica, especialmente las de edad más avanzada, y por eso reclamaremos la apertura total de la residencia de Horts de Miró”.
La alcaldable socialista ha anunciado que estos pisos se ubicarán en el barrio de Mas Iglesias en un terreno que ya está habilitado para la construcción de viviendas. Precisamente, en otro solar anexo, el PSC quiere crear otra promoción de pisos con servicios enfocados a los estudiantes de la Universidad Rovira i Virgili. “En varias reuniones con la universidad nos han hecho llegar que en Reus hay mucha carencia de vivienda para estudiantes que vienen de fuera y, muchas veces, se van a otros municipios de alrededor”, ha indicado la socialista, quien ha añadido que “por eso queremos crear estos pisos con servicios, para que las personas que vengan a estudiar a Reus puedan residir en la ciudad y no tengan que marcharse fuera”.
En total, el PSC propone construir dos bloques de 70 pisos, un bloque destinado a personas mayores de 60 años y el otro para estudiantes, además, también proponen ampliar las zonas de aparcamiento en el barrio por el crecimiento previsto en la zona sur de Reus. Esta propuesta de pisos con servicios se suman a las propuestas anunciadas por el PSC en materia de vivienda en la cual establecerán convenios con la SAREB para disponer de más pisos de vivienda de alquiler social y asequible.