Sandra Guaita: Haremos que Reus sea una ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación'

11 de enero de 2023 a las 20:56h

El PSC Reus ha celebrado esta noche el acto ‘Ciencia e innovación para transformar Reus’ donde han participado la candidata del PSC a la alcaldía de Reus, Sandra Guaita, y la Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant.

Guaita ha aprovechado el acto para lanzar una primera propuesta que ejecutaría en caso de ser alcaldesa de Reus: “Haremos que Reus sea una ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’, una distinción que otorga el Estado a los municipios que se distinguen por su compromiso y apuesta por la I+D+I”. En esta línea, la alcaldable socialista ha destacado que “esto nos permitirá ser un referente en el Estado y transformar la vida de nuestra ciudadanía y mejorar el día a día de las personas tanto por el ámbito de la Salud como por la creación de nuevos puestos de trabajo dignos”. Ahora bien, Guaita ha anunciado también que no se quedarán con el reconocimiento por parte del Estado, sino que, una vez lo consigan, irán también por el europeo. A través de la red ‘Red Impulso’ se potencia la colaboración entre ayuntamientos compartiendo buenas prácticas en la gestión y las iniciativas de comunicación de estos proyectos a los ciudadanos. Además, es un agente cada vez más activo de promoción de políticas nuevas, como la compra pública de innovación, el apoyo a las PYMES innovadoras y a los emprendedores, la definición de criterios de innovación, y que promueve y apoya la participación en proyectos de contexto del ‘Programa Horizonte Europa’. “Con la adhesión a esta red nos permitirá crear un modelo de ciudad más resiliente, más verde y con mayores niveles de cohesión e igualdad y tendrá un impacto social sobre la ciudadanía”, ha añadido Sandra Guaita.

En el acto, también se ha querido poner en valor las políticas públicas en las que trabaja el Gobierno del Estado para mejorar el día a día de las personas, como por ejemplo el incremento de la pensión para este 2023, la reforma laboral aprobada recientemente, las rebajas del transporte público y la gratuidad en el caso de los trenes, o el incremento del ingreso mínimo vital, entre muchos otros. En este aspecto, la Ministra de Ciencia e Innovación ha querido poner de manifiesto que “nosotros somos gente del pueblo que trabaja para el pueblo”. Centrándose en ciencia e innovación, Morant ha reivindicado “la apuesta sin precedentes del Gobierno de Pedro Sánchez por la ciencia y la innovación con el mayor presupuesto de la historia e instrumentos transformadores como la nueva Ley de la Ciencia y la Innovación. Una reforma en la que ha participado muy activamente Sandra Guaita”. Siguiendo el hilo, Guaita ha remarcado que “Reus ha recibido más de 10 millones de euros por parte del Ministerio para las empresas que han aplicado estas políticas de innovación, así como las investigadoras y los investigadores de nuestros institutos de investigación”, y ha añadido que “tenemos que volver a los ámbitos de colaboración entre Ayuntamiento, empresa y universidad que tan bien nos ha funcionado anteriormente y que ahora se han roto”. 

Finalmente, la Ministra Diana Morant, quien fue alcaldesa de Gandía antes de ser Ministra, ha pedido a los presentes que apoyen a Sandra Guaita para que sea la primera alcaldesa de Reus. “El PSC debe ser quien ponga una alcaldesa en Reus. Sandra es la persona que esta ciudad dinámica necesita. Con conocimiento, generosidad y valentía convertirá la alcaldía de Reus en una alcaldía progresista y transformadora que esta ciudad merece”, ha argumentado Morant ante el centenar de asistentes que se han reunido en la Fábrica. Para concluir el acto, la candidata socialista a la alcaldía de Reus ha enfatizado que “todas estas políticas de transformación que queremos aplicar en nuestra ciudad, como la de ciencia e innovación, están estrechamente vinculadas al modelo de ciudad verde y sostenible y acabarán mejorando la vida de las personas”.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído