La candidata socialista a la alcaldía de Reus, Sandra Guaita, ha anunciado nuevas medidas para incrementar el parque de vivienda de alquiler social. “Crearemos vivienda de alquiler social para dar respuesta a la emergencia que tenemos”, ha asegurado Guaita, quien ha explicado que “esto lo haremos llegando a convenios con la Sareb y otros bancos para que los pisos que tienen vacíos se pongan a disposición de las personas que necesitan una vivienda a un precio asequible”. Estos convenios nos permitirán actuar de manera rápida en esta problemática que afecta tanto a Reus y, a su vez, ayudará a destensar el mercado inmobiliario. “Cabe recordar que el año pasado Reus fue la cuarta ciudad catalana donde más subió el precio del alquiler. Este es un dato que hay que contrarrestar lo antes posible”, ha aseverado la alcaldable socialista.
Guaita ha recordado que durante el actual mandato el Grupo Municipal del PSC lo ha reclamado en varias ocasiones en el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Reus, pero la respuesta de Junts, ERC y Ara siempre ha sido la de oponerse a la propuesta.
“Así, lo único que han hecho ha sido dar la espalda a la ciudadanía negando una respuesta rápida a una necesidad urgente”, ha criticado Guaita, quien ha añadido que “nosotros estamos aquí para poner las cosas fáciles a la ciudadanía y para garantizar que tienen acceso a sus derechos. Por eso, desde Madrid hemos llegado a un acuerdo con la Sareb para poner a disposición de los municipios los pisos vacíos ya construidos y también los solares para poder hacer pisos nuevos”. En Reus hay 120 viviendas de la Sareb, 78 obras en curso y 90 suelos para edificar.
En esta línea, Guaita ha propuesto la rehabilitación del antiguo cuartel de la Guardia Urbana de Reus para convertirla en vivienda, un espacio de 1.200 metros cuadrados que, sumado a las cocheras del edificio, podría acoger una sesentena de viviendas. “Se trata de un edificio municipal al que ahora mismo no se le está dando ningún uso. Si queremos que los grandes tenedores dejen de tener pisos vacíos cerrados, desde la administración también tenemos que dar ejemplo”, ha matizado la alcaldable socialista, quien ha resumido que “en definitiva, trataremos de poner vivienda a disposición de las familias y las personas que necesitan este alquiler social y asequible de la manera más urgente que podamos, a través de convenios con bancos, pero también rehabilitando edificios municipales que se encuentren en mal estado y puedan ser habitables”.
En esta línea, Guaita ha detallado que “en el papel de rehabilitación de viviendas juegan un rol muy importante los Fondos Next Generation, que no los debemos desaprovechar, tal como ha sucedido en estos últimos años”.
Finalmente, en cuanto a la construcción de nuevas viviendas de protección oficial, la alcaldable socialista ha recordado que “durante estos 12 años no se ha ganado ni un solo piso de vivienda social y esto no puede seguir así. Reus necesita un cambio, porque nosotros hemos demostrado que cuando gobernamos creamos promociones de vivienda de protección oficial, como lo indican los 171 pisos que levantamos hasta 2011”.