Sandra Guaita creará nuevos aparcamientos repartidos por toda la ciudad

25 de mayo de 2023 a las 12:33h

La candidata socialista a la alcaldía de Reus, Sandra Guaita, ha anunciado hoy la creación de diferentes aparcamientos disuasorios repartidos por todo Reus. En concreto, el PSC propone ejecutar esta acción en aquellos barrios con más dificultades de aparcamiento. “Muchas personas nos han hecho llegar la necesidad de disponer de más aparcamientos porque los actuales son insuficientes”, ha expuesto Guaita, quien ha añadido que “además, con estos nuevos espacios facilitaremos la movilidad por la ciudad”. La alcaldable socialista ha explicado que “por ejemplo, en el barrio de la Pastoreta necesitamos más aparcamiento y, una opción, sería destinar a este uso las naves de la calle Roseta Mauri”. Los otros aparcamientos que ha comentado Guaita se encuentran en una parte de la vía de playas de ADIF, en la plaza de las Baldufes, en Jardines de Reus, en el Tanatorio, en el solar de la calle Ramon J. Sender, en la zona del velódromo y en el barrio Juroca.

“Como veis, todos son aparcamientos que se encuentran fuera de la zona de bajas emisiones, porque tenemos que facilitar a la ciudadanía la adaptación a esta nueva movilidad”, ha resaltado Sandra Guaita. Sobre los aparcamientos, la alcaldable socialista ha señalado que “los queremos hacer de manera rápida, económica e innovadora. Estos aparcamientos disuasorios se conciben como elementos de regeneración urbana que minimizan posibles impactos medioambientales”. Y es que los socialistas proponen tres tipologías de aparcamiento. En el caso de los terrenos de ADIF, el solar de Ramon J. Sender, el anexo al Centro Cívico Migjorn y el de las Baldufes serán aparcamientos con geoceldas, un montaje rápido, permeable al agua y compatible con zonas verdes. Otra tipología son los aparcamientos desmontables en altura, un montaje que se puede completar en 6 semanas con estructuras modulares, ampliables y reutilizables. “Esta segunda opción será la que utilizaremos en Jardines de Reus, en el solar anexo al Teresa Miquel, en el del Centro Cívico Llevant y en el Tanatorio”, ha especificado Guaita. Finalmente, en un tercer apartado están los aparcamientos subterráneos, que pueden ser de nueva construcción o reutilizando espacios existentes. “En este caso, la propuesta es utilizar las naves de Roseta Mauri, lo que nos permitiría solucionar dos problemáticas del vecindario, la falta de aparcamiento y qué hacer con estas naves”.