El Ayuntamiento de Reus publicó el martes 5 de diciembre en la Plataforma de Servicios de Contratación Pública el anuncio de licitación del servicio de talleres de apoyo y acompañamiento educativo que deberán comenzar durante el mes de enero de 2024 y durarán hasta junio. El procedimiento de adjudicación es abierto simplificado abreviado y, por tanto, la fecha límite para presentar las ofertas finalizará el próximo 21 de diciembre. El valor estimado del contrato es de 99.950€ y es un contrato financiado con fondos Next Generation de la UE.
Los TSAE son una acción educativa orientada a acompañar al alumnado de los centros de educación primaria y secundaria, que tienen por objetivo acompañar y reforzar la adquisición de las competencias básicas al alumnado en situación de mayor vulnerabilidad derivados por los centros del municipio de Reus.
Con el fin de facilitar la construcción de trayectorias educativas y personales de éxito escolar y educativo, estos talleres deben dar una respuesta personalizada a las diferentes necesidades e intereses del alumnado. Son talleres que se realizan en horario extraescolar, para ayudar al alumnado con más necesidad educativa a adquirir hábitos y técnicas de organización y de estudio, favorecer una actitud positiva hacia el aprendizaje, colaborar en la consecución de las competencias básicas al finalizar una etapa educativa y promover el uso de la lengua catalana como instrumento para la comunicación, el aprendizaje y la cohesión social. Estos talleres estarán financiados por Fondos Next Generation.
Los Planes educativos de entorno son una propuesta educativa que quiere dar respuesta a las múltiples necesidades de nuestra sociedad. Son instrumentos para dar una respuesta integrada y comunitaria a las necesidades educativas, coordinando y dinamizando la acción educativa en los diferentes ámbitos de la vida de los niños y jóvenes.
Estos son el fruto de un convenio de colaboración que fue firmado el 4 de agosto de 2023 entre la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Reus para contribuir al fomento de la lengua catalana y a la mejora del éxito educativo para todo el alumnado en todas las dimensiones: personal, académica, social y laboral y favorecer la convivencia y cohesión social, estableciendo y manteniendo una red educativa que dé una respuesta global, integral y más eficaz a los retos educativos. Para su desarrollo e impulso se crea la Comisión representativa-Institucional que es el órgano de decisión y el cual entre otros tiene la función de aprobar anualmente el Plan de actuaciones en el que se incluyen los talleres que son objeto de esta licitación.