Sale a licitación la ejecución de las obras del proyecto Reus Ciudad Inclusiva

05 de enero de 2021 a las 14:30h

El Ayuntamiento de Reus ha publicado en el perfil del contratante la licitación mediante procedimiento abierto de las obras del proyecto de pavimentos de baldosas guía, aceras y pasos de peatones, que corresponden a las actuaciones de la primera fase del proyecto Reus Ciudad Inclusiva. El presupuesto base de licitación de las obras es de 176.800,97 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución máximo del contrato será de 6 meses, a contar desde el acta de comprobación de replanteo e inicio de las obras.

Mejorar la accesibilidad a pie de la ciudad es el principal objetivo del Plan Director «Reus Ciudades Inclusivas», aprobado el pasado mes de junio. Las principales intervenciones previstas son la adecuación de los pasos de peatones, la instalación de baldosas guía y la ampliación de aceras y orejas. Se ha puesto el foco en tres aspectos: itinerarios accesibles, pasos de peatones y obstáculos en la vía pública. La participación de la ONCE en la elaboración de este Plan Director ha sido clave para identificar aquellas zonas prioritarias de actuación.

El proyecto que desarrolla la fase 1 del Plan Director que ahora sale a licitación prevé establecer itinerarios prioritarios que conecten sin barreras arquitectónicas diferentes equipamientos y servicios: la estación de trenes, el CAP Sant Pere, el Mercado Central, ejes comerciales y la sede de la ONCE.

Este proyecto es fruto de dos propuestas seleccionadas con los Presupuestos Participativos 2019: «Reus, ciudad inclusiva» y «poner baldosas-guía en las aceras y en los pasos de peatones», propuestas durante los talleres abiertos a la ciudadanía convocados durante el proceso participativo. El Ayuntamiento ha unificado las dos propuestas en una sola actuación, que desarrolla a la vez el Plan Director y el proyecto básico ejecutivo de medidas prioritarias.

Adecuación de los pasos de peatones

Se han diseñado pasos de peatones coherentes con los itinerarios naturales de los usuarios, evitando trayectos sinuosos y reduciendo la trayectoria de los peatones. En las intersecciones, los pasos se prevén más cercanos para evitar retrocesos. Asimismo, para evitar el cruce de la calzada por lugares no señalizados y evitar situaciones de peligro, se disponen los pasos en distancias adecuadas que permitan la permeabilidad de las vías para los desplazamientos a pie.

Las características del pavimento en el itinerario de peatones accesible deben asegurar que el recorrido no tenga resaltos, y los pasos de peatones deberán construirse con rampas.

Asimismo, para facilitar la movilidad de personas con limitación visual, se señalizarán los pasos con pavimento de textura diferenciada para indicar la proximidad del punto de cruce de la acera con la calzada. Estas baldosas guía se dispondrán entre la línea de la fachada y el comienzo del vado; y, con otro modelo, sobre el plano inclinado del vado o a lo largo de la línea de encuentro entre el vado y la calzada.

Ampliación de aceras y orejas

Para reducir el ancho de los carriles de circulación, se ampliarán las aceras en algunos puntos. Sobre todo en los pasos de peatones se diseñan orejas para reducir la longitud del paso de peatones.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído