Reus ya lo tiene todo a punto para la celebración de Sant Jordi 2023

21 de abril de 2023 a las 12:54h

El Ayuntamiento de Reus, con la coordinación de Reus Cultura, tiene a punto toda la logística para que la ciudadanía pueda celebrar el día de Sant Jordi 2023. El reparto de las paradas se hará en la plaza del Mercadal, la plaza de Prim, el raval de Santa Anna, la plaza del Castell, la calle de la Mar, el Fossar Vell, la plaza del Teatre y la plaza de Sant Pere.

 

En el día de Sant Jordi de Reus habrá unas setenta paradas de entidades, 12 floristerías y 9 librerías. En la plaza del Mercadal es donde estarán las floristerías, las librerías y los medios de comunicación que realizarán durante todo el día actividades extraordinarias con motivo del Día. También se llevarán a cabo las diferentes actividades programadas y las presentaciones de libros y firmas con los autores locales como principales protagonistas.

 

Verbena literaria

Una de las actividades más destacadas de Sant Jordi es la presentación de las novedades editoriales del año. El acto se realizará hoy viernes 21 de abril, a las 19:00 h, en la Biblioteca Central Xavier Amorós y tendrá el formato de verbena literaria.

 

Este año, con motivo de la conmemoración del Año Amorós, la presentación de las novedades se hará en torno a la propuesta escénica "Y yo te diría Amorós", a cargo de Rosa Mateu (voz) y Pau Terol (música).

 

Desde Sant Jordi del año pasado hasta el Sant Jordi de este año se han editado 165 obras de interés local y se exponen en el vestíbulo de la Biblioteca Xavier Amorós hasta el 7 de mayo.

 

El programa del Día

En la parada del Ayuntamiento podrá consultar las últimas publicaciones de los autores y autoras locales. Durante el día encontrará la Bibliografía de Xavier Amorós y el punto de libro que edita la Biblioteca Xavier Amorós con las últimas obras publicadas.

  • De 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h, en la Casa Navàs, 3ª Edición del Navàs Market de Sant Jordi. Mercado de arte y artesanía local.
  • De 10:00 a 14:00 h, en el Gaudí Centre, «¿Te llamas Jordi, Jordina, Jorge, Georgina?» Si es así, podrás entrar gratuitamente al Gaudí Centre y adentrarte en el espacio de interpretación para conocer la vida y la obra del genial arquitecto.
  • A las 10:30 h, en la Casa Navàs, «El jardín mágico de Casa Navàs» visita-taller infantil dirigida a niños de 4 a 7 años acompañados de un adulto. Precio 11 € en www.casanavas.cat.
  • A las 11:00 h, en la parada del Ayuntamiento, apertura de la Maratón de lectura de textos de Xavier Amorós. ¿Quieres venir a leer un texto escrito por Xavier Amorós? Poesía, prosa, artículo... puedes inscribirte en inscripcions.reus.cat
  • A las 11:00 h, delante de la parada de la Casa de Misericordia, cuentacuentos a cargo de los voluntarios de la entidad.
  • A las 11:10 h y a las 12:30 h, en la Casa Navàs, «Un sueño con carácter» para celebrar el año Lluís Domènech i Montaner, el famoso arquitecto nos enseñará su obra en una visita exclusiva. Precio 17 € en www.casanavas.cat.
  • A las 11:30 h, en el estand del Ayuntamiento, desayuno para los lectores y lectoras con motivo del 20º aniversario de las Bibliotecas Municipales de Reus.
  • A las 12:00 h, por las calles del casco antiguo, pasacalle del gigante En Peret Ganxet. Organiza: Associació Supera’t TEA Reus.
  • A las 12:00 h, en el raval de Santa Anna núm. 2, recital a cargo de Safareig Poètic. Organiza: Òmnium Baix Camp.
  • A las 12:00 h, en la calle Aleus, vermut con motivo del 25º aniversario del Ball de Cavallets. Organizan: Ball de Cavallets – CRAC.
  • De las 12:30 a las 14:00 h, desde la plaza del Mercadal, Canal Reus emitirá un programa especial para Sant Jordi con los autores del territorio como principales protagonistas.
  • A las 12:30 h, en el estand del Ayuntamiento, presentación de las nuevas publicaciones del Ayuntamiento de Reus y de la Diputación de Tarragona.
  • A las 12:30 h, en la plaza de la Patacada, Vermut Crispeter con Frankie Boronat que presenta su nuevo proyecto musical en solitario y a continuación música en vinilo de Niloga Boys. Organiza: Associació La Crispeta que no peta.
  • A la 13:00 h, en la parada del Ayuntamiento, vermut con los autores y autoras locales y breves presentaciones de las nuevas publicaciones.
  • A las 14:00 h, por las calles del casco antiguo, pasacalle del gigante En Peret Ganxet. Organiza: Associació Supera’t TEA Reus.
  • A las 16:30 h, en la parada del Ayuntamiento, café con los autores y autoras locales y breves presentaciones de las nuevas publicaciones.
  • A las 17:00 h, en el raval de Santa Anna núm. 2, cuentacuentos con Antònia Farré y su cuento El señor No. Organiza: Òmnium Baix Camp.
  • A las 17:30 h, hasta las ocho menos cuarto de la tarde, en la parada del Ayuntamiento, maratón de lectura de textos de Xavier Amorós.
  • A las 17:30 h, en el raval de Santa Anna núm. 2, cuentacuentos con Núria Naval que explica su cuento El caracol y el girasol. Organiza: Òmnium Baix Camp.
  • A las 18:00 h, en el raval de Santa Anna núm. 2, cuentacuentos con Mònika Escuer con su cuento En Pere, un ratón en el Colmado Baró. Organiza: Òmnium Baix Camp.
  • A las 18:00 h, desde la plaza de Sant Pere, pasacalle de la Geganta Arlet con una copla de tres cuartanos. Organiza: Colla Gegantera dels Alegre.
  • A las 18:00 h, en la plaza del Mercadal, audición y baile de sardanas, a cargo de la Cobla Pare Manyanet.
  • A las 18:30 h, en el raval de Santa Anna núm. 2, actuación del Cos de Bastoners de l’Orfeó Reusenc. Organizan: Òmnium Baix Camp y Orfeó Reusenc.
  • A las 18:30 h, en el raval de Santa Anna núm. 2, concierto de la coral Canta amb el Cor. Organizan: Òmnium Baix Camp y el CNL de l’Àrea de Reus Miquel Ventura.
  • A las 19:00 h, en la plaza de Prim, concierto del Orfeó Reusenc.
  • A las 19:45 h, por las calles del casco antiguo, pasacalle del Drac, el Drac pequeño y la Víbria.
  • A las 20:00 h, en la plaza del Mercadal, exhibición castellera a cargo de los Xiquets de Reus. A continuación, en la plaza del Mercadal, encendido del Drac, el Drac pequeño y la Víbria.
  • A las 20:00 h, iluminación de la fachada del Gaudí Centre en color blanco en honor a la festividad de Sant Jordi.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído