Sus Majestades los Reyes de Oriente han llegado puntualmente a Reus este viernes 5 de enero para traer los regalos a todos los hogares de la ciudad.
A primera hora de la tarde han sido recibidos en el Parque de Sant Jordi por la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, y el concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens, además de otros concejales y concejalas del consistorio.

Posteriormente han visitado a los niños ingresados en el Hospital de Sant Joan y, a las 18:30 h han iniciado la Cabalgata por las calles del centro de la ciudad, un recorrido que este año ha sido el mismo del año pasado y que ha incorporado, por un lado, un tramo tranquilo para personas con sensibilidades sensoriales, en la calle de la Selva del Camp, y un espacio reservado para personas con movilidad reducida, en el raval del Pallol.

Los Reyes de Oriente se han paseado por las calles de la ciudad acompañados por diferentes carrozas y la estrella, que ha abierto la comitiva, además de hachones, pajes, bayardos, músicos y las vigas romanas, entre otros.

Como en los últimos años, el Instituto Municipal Reus Cultura se ha adherido a la campaña “Ningún niño celíaco sin caramelos” promovida por la Asociación Celíacos de Cataluña, garantizando que todos los caramelos que se han repartido han sido sin gluten.

La Cabalgata ha culminado en el Ayuntamiento con la recepción por parte de la alcaldesa y del consistorio, que han entregado a los Reyes de Oriente las llaves de la ciudad, desde el balcón del Palacio Municipal y ante una plaza del Mercadal llena a rebosar.

Entidades colaboradoras
Desde Reus Cultura se quiere agradecer especialmente la colaboración a todas las personas y entidades que se han implicado en la organización y realización de la Cabalgata de Reyes de Reus 2024 y que son Associació d’Amics del Cavall de les Comarques de Tarragona, Bravium Teatre, Llops Teatre y Associació de Senegalesos de Reus.

También se agradece la participación de Rebullits Teatre, l'Orfeó Reusenc, Aeroclub Reus, Associació la Poncella de la Rosa de Reus, Eduvic, Batucats del Bolet, Aula de Sons, Banda Simfònica de Reus, Banda Pare Manyanet y Cobla Reus Jove, además de todos los conductores que han participado en la movilización de los vehículos. Finalmente, también se quiere agradecer a los diferentes departamentos del Ayuntamiento de Reus que toman parte en la organización y el buen desarrollo de toda la fiesta.



