Reus organiza un encuentro para identificar especies vegetales y animales

22 de mayo de 2024 a las 10:35h

Con motivo del Día de la Biodiversidad, que se celebra justo hoy, 22 de mayo, la Concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Reus organiza el próximo sábado 1 de junio un evento participativo de ciencia ciudadana a través de un Bioblitz diurno y nocturno.Los Bioblitz son encuentros que tienen por objetivo registrar tantas especies como sea posible en un lugar y durante un tiempo determinado. La actividad se realiza con el apoyo de una persona experta en ciencia ciudadana y especializada en la identificación de la flora y fauna del territorio catalán.

El evento se llevará a cabo en horario diurno y nocturno, con el fin de observar el máximo de especies. La acción forma parte del plan de acciones de sensibilización y comunicación para involucrar en la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a la ciudadanía de Reus que desarrolla la concejalía de Medio Ambiente y Sostenibilidad. Estas acciones se apoyan en actividades que promueven la participación activa de los colectivos ciudadanos como es el caso del Bioblitz.

En este sentido, el concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad,Daniel Rubio, ha manifestado que esta acción "quiere contribuir a mejorar del conocimiento que tenemos de nuestro entorno y de la biodiversidad que nos rodea porque este mayor conocimiento de pronto incide directamente en nuestro entorno".compromiso ciudadano con el medio ambiente y la implantación de modelos respetuosos con el entorno”.

Horarios e inscripciones

El Bioblitz diurno tendrá lugar el día 1 de junio de 9:30 a 13:30 h en el barranco de El Pedret (C/Ignasi Iglesias con C/ Joan Fuster. Parque del Roquís). En esta jornada se identificarán especies de flora y fauna.El Bioblitz nocturno será el mismo día de las 20 h a 22 h también en el barranco de El Pedret (C/del Migdia con C/Robert Gerhard. Zona del parque). En esta jornada se identificarán especies de búhos, murciélagos y pequeños mamíferos.El reportaje de especies se realizará a través de la app iNaturalist y para la identificación se utilizarán las siguientes apps: Merlin, PlantNet, BirdNet, o incluso el GoogleLens.Se recomienda a los asistentes llevar agua, comida, ropa cómoda y gorra y móvil con las apps descargadas.Para participar será necesario hacer inscripción previa a través del portal inscripcions.reus.cat en los siguientes enlaces:

Diurno: https://inscripcions.reus.cat / bioblitzdiurnconeixemlabiodiversitatatravesdelacienciaciutadanaNocturno:https://inscripcions.reus.cat/your-event/ bioblitznocturnconeixemlabiodiversitatatravesdelacienciaciutadana

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído