Hoy martes 30 de noviembre se ha presentado en el Mercat Central de Reus una iniciativa del Centre de Normalització Lingüística en colaboración con la concejalía de Empresa y Ocupación y los Mercados de Reus para aumentar el uso del catalán en los rótulos comerciales y mejorar su calidad lingüística.
Se trata del material "Los rótulos, en catalán": cinco vocabularios del sector de la alimentación con versión catalán-castellano y castellano-catalán que recogen los principales términos de frutas y verduras, carne y aves, pescado, embutido y queso, y pesca salada. En total, casi 250 términos desde los más habituales como boquerón o butifarra hasta los que no lo son tanto como berros o corte que se pela.
Completa la colección "Los rótulos, en catalán" una guía de conversación para personas no catalanohablantes que trabajan en el comercio con frases básicas para poder dirigirse en catalán al cliente.
De momento se han impreso más de 2.000 ejemplares, sumando los cinco vocabularios y la guía de conversación. Ya se han distribuido en las paradas del Mercat Central y del Mercat del Carrilet, y antes de final de año se distribuirán también en el Mercat del Camp y en los establecimientos de alimentación de El Tomb de Reus y de la Unió de Botiguers de Reus. También están disponibles en formato digital para todos en https://www.cpnl.cat/xarxa/cnlreus/serveis/els-retols-en-catala/
Esta acción se enmarca en el Plan Ofercat Reus, que debe desarrollarse entre este año y 2023, para aumentar el uso del catalán en el comercio de la ciudad. El Plan Ofercat se ha diseñado teniendo en cuenta los resultados del estudio Ofercat Reus 2019, que se presentó ahora hace justo un año.
Otra iniciativa derivada del Plan Ofercat que se está llevando a cabo actualmente es visitar 100 establecimientos regentados por población extranjera de la ciudad de Reus. Además de dar a conocer los cursos de catalán y el servicio de asesoramiento lingüístico, se pretende sensibilizar a los comercios de que atender a la clientela en catalán es un indicador de calidad. Uno de los materiales para conseguirlo es el tríptico "¡En Reus, el catalán en el comercio!" en catalán, castellano, árabe, urdu y chino que ha sido elaborado por la Secretaría de Política Lingüística y el Consorcio para la Normalización Lingüística.
En estas visitas, que finalizarán en diciembre, se están recogiendo los datos de comercios interesados en participar en el proyecto "Comercios aprendices", que quiere garantizar el acceso al aprendizaje de la lengua a las personas con poco conocimiento de catalán que trabajan en establecimientos comerciales.