Reus se adhiere un año más a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres del 8 de marzo con un programa de una treintena de actos coordinados por la concejalía de Participación, Buen Gobierno y Servicios Generales del Ayuntamiento de Reus. Algunos de ellos los organiza el mismo Ayuntamiento de Reus y el resto los impulsan diferentes instituciones, colectivos y entidades de la ciudad.
De acuerdo con los compromisos adquiridos en el Plan de Acción Municipal Reus y el Plan Municipal de Políticas de Género, el Ayuntamiento se marca el objetivo de que la programación contribuya a reivindicar y promover una sociedad más justa, integradora, libre y equitativa para las mujeres y los hombres; y a hacer reflexionar sobre qué acciones quedan pendientes para avanzar hacia este modelo social.
Desde el lema ("Juntas, diversas, vivas y libres") a la ilustración del cartel (donde aparece un arco iris), la programación de este año se vincula con el colectivo LGBTI+ y la necesidad de que la reflexión y las acciones sean transversales y no discriminatorias hacia las mujeres trans.
A pesar del contexto sanitario, la programación de este año reúne un total de 30 actos, entre los que destacan el acto institucional que se realizará en el salón de plenos del Ayuntamiento y que se retransmitirá en directo el mismo 8 de marzo; y la actuación humorística, transgresora y feminista "Riot Comedy Fem" que tendrá lugar el jueves 11 de marzo en el Teatro Bartrina, y también retransmitido en streaming. Tanto las actividades de carácter artístico como las reivindicativas y las reflexivas pretenden poner de relieve la diversidad de situaciones y realidades de las mujeres en nuestro país y en todo el mundo.
Destaca el carácter transversal y participativo del programa debido a la diversidad de entidades e instituciones que participan en él (la mayor parte de ellas son las que forman el Consejo Municipal de Políticas de Género), junto a departamentos y concejalías del Ayuntamiento. Las entidades, asociaciones y departamentos municipales que intervienen en el programa del 8 de marzo de 2021 son: Galería de arte Anquin's, Tienda Batabat y Alina Ballester, Centro de Lectura de Reus, Teatro Bartrina, Plataforma 8M, Política Lingüística, Asociación de Mujeres Madretierra, Asociación Calmécac, ERC, Cámara de Comercio de Reus, Departamento de Solidaridad y Cooperación, Departamento de Juventud y Bibliotecas Municipales de Reus.
La programación del Día Internacional de las Mujeres en Reus es la siguiente.
Martes 2 de marzo 12.30 h – Casal de les Dones. «Arte en la calle»: Instalación de una fotografía mural de Marta Fàbregas con la colaboración de mujeres del municipio. Organiza Galería Anquin's y Casal de les Dones
Miércoles 3 de marzo 18.00 h – Sala de actos del Casal de les Dones. Proyección de la película «WOMAN» y tertulia a cargo de Mariona Gasset Franch. Organiza Solidaridad y Cooperación
Jueves 4 de marzo 10.00 h - Plaza Prim. Punto de información de servicios para las mujeres/ Punto Violeta y Multicolor. Organiza Casal de les Dones
19.00 h - Lavaderos del Casal de les Dones. Inauguración de la exposición de ilustraciones «Haikus en confinamiento» a cargo de Alina Ballester. Organiza Tienda Batabat y Casal de les Dones (casaldones@reus.cat)
Viernes 5 de marzo 11.00 h – Redes de @ReusCultura. «8 poetisas del Baix Camp»: breves documentos de audio donde explican por qué escriben. Organiza Bibliotecas Municipales de Reus
19.00 h – Redes @joventutreus. «El placer es mío», hablamos de placer sin tabúes, online para chicas mayores de 14 años. Organiza Juventud Reus
19.00 h – Sala virtual del Centro de Lectura. Presentación del libro «Vivir peligrosamente», de Gemma Pasqual. Organiza Centro de Lectura de Reus
Sábado 6 de marzo 20.00 h – Teatro Bartrina. Espectáculo musical «Monica Green 30 años». Organiza Teatro Bartrina en colaboración con la 19ª edición del Festival de Música Negra
Domingo 7 de marzo 18.00 h – Teatro Bartrina. Espectáculo musical «Aiala en concierto».Organiza Teatro Bartrina en colaboración con la 19ª edición del Festival de Música Negra
Lunes 8 de marzo 10.00 h - Salón de Plenos del Ayuntamiento/Streaming. Acto institucional. Lectura de la declaración Institucional: Berta Mascaró activista feminista y LGBTI+. Música: «Crossover Trio». Retransmisión en reus.cat/endirecte. Organiza Casal de les Dones
19.00 h – Plaza Llibertat Concentración para reivindicar el 8M. Organiza Plataforma 8M
19.00 h – Centro de Lectura "Una historia (des)conocida. El Centro de Lectura con gafas lila". Conferencia a cargo de Isabel Martínez. Organiza Centro de Lectura de Reus
Martes 9 de marzo 12.00 h – Plataforma virtual Seminario web «lenguaje inclusivo y no sexista». Dirigido al personal del Ayuntamiento de Reus. Organiza Política Lingüística.
18.30 h – Lavaderos del Casal de les Dones Ruta «Sederes en femenino» a cargo de Ans Educación. Organiza Casal de les Dones.
Miércoles 10 de marzo 17.30 h – Instagram @casaldonesreus y web de la Biblioteca. «Cuentos al oído». Narración de cuentos Igualitarios, a cargo de Alba Garcia Magaña. Organiza Casal de les Dones
19.00 h – Casal de les Dones/ streaming. "Gobiernos feministas". Organiza Esquerra Republicana de Catalunya
Jueves 11 de marzo 19.00 h – Teatro Bartrina /Streaming. «RIOT COMEDY FEM»: espectáculo de humor feminista. Organiza Casal de les Dones
Viernes 12 de marzo 18.00h – Casal de les Dones Charla «Origen del 8 de marzo». Organiza Associació Calmécac
Martes 16 de marzo 12.00 h – Plataforma virtual «Lenguaje inclusivo y no sexista». Seminario web dirigido al personal del Ayuntamiento de Reus. Organiza Política Lingüística
Jueves 18 de marzo 17.30 h – Jardín del Casal de Joves. «Taller de estampación de bolsas feministas». Organiza Juventud Reus
19.00 h – Casal de les Dones. Taller de masculinidades igualitarias para chicos jóvenes «¡Sí hombre!», a cargo de Joan Ferre Puig. Organiza Casal de les Dones
Viernes 19 de marzo 18.00 h – Lavaderos del Casal de les Dones. «La mujer entre culturas». Mesa participativa. Organiza Associació de Dones Madre Tierra
Martes 23 de marzo 9:30 h – Plataforma virtual «El periodismo con visión de mujer», a cargo de Neus Bonet y Coia Ballesté. Modera Virginia Peña. Organiza Cámara de Comercio de Reus (inscripciones en empreses@cambrareus.org)
Jueves 25 de marzo 19.30 h – Casal de les Dones Taller de masculinidades igualitarias para hombres adultos «¿Somos hombres?», a cargo de Joan Ferre Puig. Organiza Casal de les Dones.
Lunes 29 de marzo 19.00 h – Lavaderos del Casal de les Dones. Inauguración de la exposición de las 365 fotografías del proyecto «Heroínas anónimas» a cargo de Laura Recasens. Organiza Casal de les Dones
Otros actos Exposición «Ciudadanas de la República, la condición femenina, 1931-1939» y el objeto destacado «Maria Pascual, la escultora olvidada» del 3 de marzo al 3 de abril en el Museo de Arqueología Salvador Vilaseca
Visitas guiadas «Vírgenes, santas y otras mujeres del Museo» en el Museo de Arte e Historia de Reus. Fechas disponibles en www.museudereus.cat o bajo demanda para grupo burbuja.
Exposición de ilustraciones «Haikus en confinamiento» de Alina Ballester Lavaderos del Casal de les Dones del 4 al 26 de marzo.
Intervención del proyecto Jóvenes Referentes de Igualdad. Institutos de la ciudad el día 8 de marzo Exposición «Heroínas anónimas» de Laura Recasens. Lavaderos del casal de les Dones Del 29 de marzo al 30 de abril