El alcalde de Reus, Carles Pellicer, ha hecho este lunes 10 de agosto un llamamiento público al mundo local a sumarse al comunicado impulsado por varios ayuntamientos del Estado para reclamar al Gobierno Español que replantee el Real Decreto de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente, aplicables a las entidades locales, aprobado la semana pasada por el Consejo de Ministros.
El comunicado es fruto de la reunión telemática celebrada el pasado viernes, 7 de julio, impulsada por el alcalde de Zaragoza, y en la que Pellicer ha participar junto con los alcaldes de Lleida, Madrid, Bilbao, Cádiz, Granada, Murcia, Santa Cruz de Tenerife, Pontevedra.
Pellicer ha definido el comunicado como "una reclamación justa para que los ayuntamientos podamos hacer uso del resultado de nuestro esfuerzo y nuestra buena gestión para atender las necesidades de la ciudadanía en el actual contexto de emergencia económica y social".
En el comunicado conjunto, los alcaldes rechazan el acuerdo entre la FEMP y el Ministerio de Hacienda porque vulnera la autonomía financiera de las entidades locales, supone la confiscación de los superávits municipales y propone excluir a los ayuntamientos que no disponen de remanente del reparto de los fondos provenientes de los presupuestos generales del Estado.
Los alcaldes exigen a la FEMP y al Ministerio de Hacienda la rectificación inmediata del acuerdo, así como iniciar nuevas negociaciones. Y reivindican los acuerdos alcanzados por unanimidad en la FEMP para reclamar al Gobierno de España que arbitre un sistema de ayudas a todos los ayuntamientos que permitan hacer frente a las dificultades económicas ocasionadas por la crisis sanitaria. Estas ayudas son imprescindibles para que los municipios sigan prestando sus servicios públicos y ayudando a los que más lo necesitan durante la actual crisis económica.
Asimismo, los alcaldes reclaman que los ayuntamientos puedan disponer libremente de los remanentes acumulados durante los últimos años, destinándolos a los proyectos y políticas que cada municipio determine en función de sus propias necesidades.
Finalmente, los alcaldes solicitan una reunión inmediata al Ministerio de Hacienda para replantear las ayudas estatales a los municipios, reducir las limitaciones financieras impuestas a los ayuntamientos eliminando la regla de gasto, el concepto de déficit y de estabilidad, al menos, para el año 2021, avanzar en un nuevo sistema de financiación de las entidades locales que mejore el actual y definir el acceso a la financiación europea de los ayuntamientos en lo que se refiere a los fondos asignados a España por importe de 140.000 millones de euros.