Reus se suma a la Semana de la Prevención de Residuos con un amplio programa de actividades

09 de noviembre de 2023 a las 13:01h

Se trata de una acción que se realiza simultáneamente en el conjunto de los países de Europa para promover la reducción de los residuos que generamos. El enfoque temático de la 15ª edición se centrará en los envases con el eslogan: ¡No te enrolles!. En Reus se ha programado un conjunto de actividades centradas en la prevención y en el día temático de los envases. En este sentido, el concejal responsable del área de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, Daniel Rubio, ha recordado que “Si el reciclaje es importante, reducir los residuos en origen lo es aún más y por eso es importante trabajar la pedagogía que un residuo no generado es un residuo que después no tendremos que gestionar”.

Las actividades previstas son las siguientes: Prevención de envases. Celebración de un día temático el 25 de noviembre con las siguientes actividades: Cata de agua. Prueba el agua y di de dónde proviene: agua embotellada, agua del grifo reposada 24h en la nevera, agua del grifo, agua obtenida a partir de sistemas de depuración doméstica. Te ofrecemos la experiencia de probar diferentes tipos de agua y te damos información sobre el impacto ambiental y económico del uso del agua embotellada. Scape Room. Agua embotellada-. ¿Sabrías encontrar las claves del impacto ambiental y económico del agua embotellada de un hogar? ¡Ven y pásatelo bien con tus amigos investigando! Visita al espacio de agua de Aigües de Reus. Conoce el ciclo del agua en Reus de forma amena.

Otras acciones programadas son: Taller de Batchcooking. al Centro Cívico Llevant. En este taller se darán consejos sobre cómo organizar los menús semanales para reducir los residuos. El batchcooking es un método que, cocinando pocas horas, nos permite preparar comidas para toda la semana. Además, nos permite optimizar el producto y evitar el despilfarro y los residuos orgánicos. Taller familiar de los residuos del hogar. en el Espacio Agrario de la Boca de la Mina. Taller para fomentar la separación de los residuos en el ámbito doméstico con charlas para los adultos y talleres para los niños.

Mercado de intercambio escolar

También en el marco de la Semana de la Prevención de Residuos y del programa de Educación Ambiental Reus Escuelas 20230, el día 24 de noviembre se llevará a cabo en la Palma de Reus un mercado de intercambio escolar. La actividad se realizará de 9.30 a 12h para los cursos de primaria y de 12.30 a 14.30h para los de secundaria.

Está prevista la participación de unos 370 alumnos de siete centros educativos de la ciudad. Los centros participantes son el Colegio La Presentación; las escuelas Ganxets, Puigcerver, Rosa Sensat, Maria Cortina y la Vitxeta y el Instituto Baix Camp. Los alumnos intercambiarán juegos, juguetes, libros, material escolar, material deportivo y ropa. El objetivo de esta iniciativa es hacerles reflexionar sobre los hábitos de consumo, valorar la prevención de residuos como prioridad, promover habilidades sociales y comunicativas entre el alumnado, así como dar a conocer a los participantes la posibilidad de reutilización e intercambio de objetos en buen estado que no utilicen. Al finalizar las sesiones se realizará una valoración final de la actividad con datos cuantitativos como los kilogramos de residuos prevenidos y la cantidad de intercambios realizados. La actividad de mercado de intercambio está dirigida a los jóvenes de ciclo medio o superior de Educación Primaria y a los de primer ciclo de ESO.