Reus se quedará sin su única residencia de ancianos 100% pública

14 de diciembre de 2023 a las 23:15h

El secretario general del departamento de Derechos Sociales, Oriol Amorós, se ha reunido este viernes con el comité de empresa, los trabajadores y los familiares de los usuarios de la Residencia de Personas Mayores de Reus para anunciarles el cierre “preventivo” del inmueble por deficiencias estructurales.

Los sindicatos han tildado de “temerario” que se les haya notificado la decisión sin tener una solución clara. Aunque el departamento se ha comprometido a reubicar a los residentes y a la plantilla, desde CCOO han subrayado que “no hay certezas” hasta que no haya un acuerdo por escrito. Durante la reunión, más de un centenar de personas se han concentrado a las puertas de la residencia con la voluntad de evitar el cierre.

La presidenta del comité de empresa de Derechos Sociales en Tarragona, Glòria Boqué, ha lamentado que la reunión con la Generalitat solo haya servido para confirmar los rumores de cierre que han ido surgiendo esta última semana. “No nos ha quedado nada claro”, ha criticado Boqué, ante los argumentos del departamento. “Dicen que se cerrará por problemas estructurales, pero todos sabemos que hace diez años que estos problemas existen”, ha recordado.

Preguntado por esta cuestión, el secretario general del departamento de Derechos Sociales, Oriol Amorós, ha defendido que el equipo del conseller Carles Campuzano “ha asumido las decisiones cuando se han tenido que tomar”. “Me parece muy lógico que haya gente que piense que esto se debería haber decidido antes, pues mire ha llegado un momento, en que hay un conseller que toma decisiones”, ha añadido Amorós.

 

Tres propuestas encima de la mesa

Según Amorós, de momento, hay tres opciones encima de la mesa: rehabilitar el actual edificio —propiedad del estado español—, buscar un nuevo emplazamiento y construir una nueva residencia o aprovechar un edificio existente. Una decisión que el departamento prevé tomar durante el próximo mes y medio. Antes, sin embargo, se ha pedido un último y nuevo informe técnico que corrobore el estado estructural del inmueble. El documento se publicará en los próximos quince días.

Aunque no existe un peligro inminente para la seguridad de las personas, Amorós ha asegurado que “es una estructura que se está deteriorando y que necesita una intervención”. A pesar de no detallar cuál es el calendario previsto, el secretario general del departamento de Derechos Sociales ha confirmado que a principios de 2024 el edificio quedará vacío.

 

Reubicar a los usuarios y trabajadores

Durante las reuniones mantenidas esta mañana con el Ayuntamiento de Reus, el comité de empresa, los trabajadores y los familiares de los usuarios, el departamento de Derechos Sociales se ha comprometido a reubicar a la totalidad de los pacientes “en el lugar más cercano a su casa”. De hecho, el departamento ha añadido que en un máximo de tres años la ciudad tendrá al menos las mismas plazas públicas de residencias de personas mayores que tiene hoy en día.

En cuanto a los trabajadores, Amorós ha detallado que se abrirá un período de negociación con los sindicatos “para que expresen sus necesidades” y que “nadie pierda el trabajo”. Sin embargo, el asesor de UGT que representa a los trabajadores subrogados del servicio de la limpieza y de la restauración de la residencia, Paco López, se ha mostrado preocupado por la treintena de personas que pertenecen a este colectivo.

“Si el servicio se acaba, el contrato también y estas personas se quedarán en la calle”, ha lamentado López, quien ha pedido a la Generalitat que se traslade esta parte de la plantilla a los centros donde se reubiquen los usuarios. “Si llevan a los ancianos a otra residencia, se supone que aumentará el volumen de trabajo y se tendrán que reforzar los servicios de limpieza y restauración”, ha remarcado.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído