Reus se muestra contundente contra los propietarios incívicos de perros

11 de enero de 2022 a las 12:08h

El Ayuntamiento de Reus lanza un mensaje contundente contra las personas propietarias incívicas de perros que no cumplan con la ordenanza de Civismo y, por lo tanto, no recojan los excrementos o no remojen las micciones de los animales. El Alcalde de la ciudad, Carles Pellicer, y la concejala de Seguridad, Convivencia y Civismo, Dolors Vázquez, han hecho una rueda de prensa en la que han hecho un nuevo llamado a la ciudadanía para que cumplan la ordenanza, anunciando una campaña por parte de la Guardia Urbana de concienciación e imposición de multas por estos incumplimientos. Cabe recordar que no recoger excrementos de perros puede suponer sanciones de hasta 800 euros.

La ciudad de Reus tiene 12,000 perros censados y es responsabilidad de sus dueños que lleven chip, que estén censados y que recojan las deyecciones y micciones cuando salen a la calle, teniendo en cuenta que pueden suponer hasta 4,000 litros y 2,500 kilos al día respectivamente. Los servicios de limpieza municipales recogen un promedio de 150 defecaciones cada día de propietarios incívicos que no recogen los excrementos de sus perros.

Una vez finalizado el año 2021 se ha hecho balance de las actas levantadas por la Guardia Urbana de Reus a lo largo del año. En total se han abierto 313 actas, de las cuales 104 corresponden a deyecciones, 31 a micciones y 178 a otras infracciones, como no llevar bozal, no formar parte del censo animal o no llevar al perro atado, entre otras.

En comparación con el año 2020, las actas por deyecciones han subido de 99 a 104 (año 2020) y las de micciones han pasado de 4 (el año 2020) a 31 este último año. La obligación de remojar los orines de los animales entró en vigor con la modificación de la ordenanza de Civismo en julio de 2020.

De las actas levantadas durante el 2021 se han aplicado 31 sanciones. El Alcalde Carles Pellicer ha manifestado que "en estas últimas semanas, estamos viendo que hay propietarios de perros que no están haciendo bien lo que están comprometidos a hacer y obligados a hacer: recoger los excrementos de sus perros y remojar la zona donde han orinado. Reclamamos responsabilidad y que se respete la ordenanza de civismo. Es imprescindible para la convivencia de todos".

Por su parte, la concejala Maria Dolors Vázquez ha explicado que desde la Guardia Urbana de Reus "hemos incrementado el control de los propietarios de perros porque no podemos bajar la guardia, ya que la suciedad en las calles y plazas por no recoger los excrementos de los perros es uno de los temas que genera más quejas vecinales en la vía pública. Apelamos, por tanto, al sentido del civismo y responsabilidad de los propietarios de los perros".

Zonas de esparcimiento Cabe recordar que el Ayuntamiento de Reus tiene habilitadas siete grandes zonas de esparcimiento y liberación para perros, que se encuentran ubicadas en diferentes parques o terrenos municipales. En estos espacios cerrados los animales pueden hacer ejercicio con seguridad y también se recuerda a los usuarios la responsabilidad que deben tener a la hora de utilizarlos. Los espacios de esparcimiento son los siguientes:

  • Calle de Maria Aurèlia Capmany
  • Calle del Doctor Claudi Tricaz Arnillas
  • Calle de Vilafranca del Penedès
  • Plaza de Joaquim Sorolla
  • Parque de Sant Jordi
  • Plaza de Lluís Buñuel
  • Calle del Presidente Terradelles