Reus se adhiere al Día Internacional de los Museos con una programación especial

13 de mayo de 2021 a las 13:37h

Reus se adhiere un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos, el próximo 18 de mayo, este año bajo el lema "El futuro de los museos: recuperar y volver a imaginar". En el marco de este día, los Museos de Reus, con la colaboración del Gaudí Centre, han preparado una cuarentena de actividades gratuitas, con más de 600 entradas disponibles, para acercar a todos los públicos estos espacios culturales. Como ya es habitual, la colaboración de las dos instituciones busca enriquecer y complementar la oferta de propuestas en torno al patrimonio.

Por cuestiones sanitarias, el formato de otros años, cuando se abrían de noche las instalaciones, se ha tenido que adaptar en la línea de las medidas de prevención necesarias.

El programa de actividades específicas en torno al Día Internacional de los Museos, organizado por los Museos de Reus, se alargará a todo el mes de mayo e incluye puertas abiertas, visitas guiadas a espacios de reserva, actividades familiares, itinerarios de calle y proyectos expositivos de los más jóvenes. Tampoco se ha olvidado a los mayores, con un reencuentro con el colectivo para que pueda disfrutar de la fiesta de los museos, con todas las medidas de seguridad.

"Después de vivir la edición de 2020 desde casa con la virtualidad como eje, los Museos de Reus han apostado por las actividades presenciales. Desde la reflexión profunda de que la cultura es segura y necesaria ahora más que nunca", explica el concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens.

En este sentido, la programación en los Museos de Reus se ha planteado desde cuatro objetivos:

  • Duplicar la oferta de sesiones en las actividades tradicionales, programando tanto el sábado 15 como el martes 18 Los Museos por dentro, con reducción de ratios por actividad y reserva previa.
  • Abrir los Museos a la ciudad. Con nuevas propuestas como el itinerario Cosas de Reus en la calle, un recorrido por Reus para hablar de la ciudad que ya no está, y Los Museos de Reus en la calle, donde una docena de piezas saldrán de las reservas y permanecerán expuestas en diferentes escaparates de la ciudad.
  • Crear alianzas educativas con los centros escolares. El público podrá ver los trabajos de colaboración del Museos con centros como la Escuela Prat de la Riba, el IES Tapiró y el Colegio Maria Rosa Molas.
  • Programar para familias y personas mayores. Estos dos colectivos encontrarán propuestas específicas que tienen en cuenta las necesidades para que la mediación patrimonial sea eficaz. Se han programado las actividades Museo a tu medida, la Tierra de Colores, Damos la bienvenida a las personas mayores.

Gaudí Centre

Desde la Agencia Reus Promoció se ofrecerá la visita al Gaudí Centre durante todo el día 18, en su horario habitual de 10 a 14 y de 16 a 19h. De esta manera, el Gaudí Centre apuesta por una segunda fecha de apertura gratuita, además de la que ya venía ofreciendo tradicionalmente el 25 de junio, día del nacimiento del arquitecto.

También se han programado actividades gratuitas con reserva previa del 14 al 18 de mayo. En concreto, la visita guiada que ya se ofrecía de manera especial «Lo sabes todo de Gaudí» y la nueva visita «Descubrimos a Antoni. Del Genio a la persona». También se ofrecerán los nuevos talleres de ebanistería, «Convirtámonos en ebanistas por un rato» y cerámica «Decora tu baldosa usando la trepa. ¿Te animas?»; el escape room el Enigma de Takeshi Nazo y dos sesiones del taller familiar "¿Os queréis convertir en pequeños grandes genios de la arquitectura?»

"Después de la puesta en marcha la semana pasada de estas nuevas visitas, la edición de este año del Día Internacional de los Museos nos permite acercarlas una vez más a los visitantes antes de que entren a programarse de manera periódica dentro de las actividades del Gaudí Centre", ha explicado Montserrat Caelles, concejala de Promoción de Ciudad.

La programación concreta se puede consultar en el programa en pdf adjunto o la reserva de entradas se puede hacer en la web adjunta.

Las actividades son gratuitas y con límite de aforo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído