Un año más, el Ayuntamiento de Reus obtiene el reconocimiento público por la cantidad y calidad de información pública que pone al alcance de la ciudadanía, que otorga la Universidad de Barcelona a través del Sello Infoparticipa. El reconocimiento sitúa al Ayuntamiento de Reus entre los 4 ayuntamientos de Cataluña con más de 100.000 habitantes que han obtenido una puntuación del 100% en la batería de indicadores.
Montserrat Flores, concejala de Participación, Buen Gobierno y Servicios Generales, afirma que “a pesar de la satisfacción de recibir estos reconocimientos al trabajo bien hecho, aún nos queda mucho camino por recorrer y mucho trabajo por hacer. Entre los principales retos que tenemos a medio plazo, está el de desarrollar proyectos enfocados a la mejora de la gestión interna de los datos para que la transparencia sea cada vez más natural en toda la administración y más comprensible y accesible para la ciudadanía”.
El Sello Infoparticipa se ha obtenido porque se cumplen las expectativas de todos los indicadores de la evaluación, esto es 52 ítems de información sobre:
- ¿Quiénes son los representantes políticos?
- ¿Cómo se gestionan los recursos colectivos?
- ¿Cómo se gestionan los recursos económicos: presupuestos, salarios, contrataciones, subvenciones?
- ¿Qué información se proporciona sobre el municipio y la gestión de los recursos colectivos?
- ¿Qué herramientas se ofrecen para la participación ciudadana?
Durante el mandato 2019-2023, el Ayuntamiento de Reus ha apostado decididamente por la transparencia activa, y lo ha hecho, por un lado, incrementando la cantidad y calidad de información que publica de forma activa en su Portal de Transparencia (https://transparencia.reus.
En la primera línea destacan la puesta en marcha de la plataforma ReusPresupuesto (https://pressupost.reus.cat/) que ofrece información sobre los presupuestos del Ayuntamiento de Reus y su ejecución a tiempo real, la plataforma ReusPlanificación (https://planificacio.reus.
En la línea de la apertura de información para impulsar la participación ciudadana, durante este mandato se ha aprobado el Reglamento de Participación Ciudadana que es el documento normativo que regula los canales de participación entre el Ayuntamiento y la ciudadanía y que prevé instrumentos de transparencia, muchos de ellos ya consolidados, como las audiencias públicas previas a la aprobación de los presupuestos, las consultas públicas previas a la aprobación de normativa, los presupuestos participativos o los consejos municipales.
Todo ello ha sido tenido en cuenta a la hora de obtener este reconocimiento público.
Este año se cumplen los 10 años del Sello Infoparticipa a la calidad y la transparencia de la comunicación pública local, un proyecto impulsado por la Universidad de Barcelona que ayuda a visibilizar la importancia del papel de la transparencia para garantizar calidad democrática, y una gestión pública íntegra.
La concejala de Participación, Buen Gobierno y Servicios Generales, Montserrat Flores, ha recogido el reconocimiento este lunes, 20 de marzo, en un acto que ha tenido lugar en la Sala de Actos del Rectorado de la Universidad Autónoma de Barcelona.