Reus se adhiere un año más a la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres el 8 de marzo con un programa de una treintena de actos coordinados por la concejalía de Participación, Buen Gobierno y Servicios Generales del Ayuntamiento de Reus. La concejala Montserrat Flores ha presentado esta mañana, en rueda de prensa, el cartel y el programa de este 2023. Esta programación incluye tanto los actos organizados desde el Ayuntamiento de Reus como los que impulsan diferentes instituciones, colectivos y entidades de la ciudad.
De acuerdo con los compromisos adquiridos en el Plan de Acción Municipal Reus y el Plan Municipal de Políticas de Género, el Ayuntamiento se marca el objetivo de que la programación contribuya a reivindicar y promover una sociedad más justa, integradora, libre y equitativa para las mujeres y los hombres; y a hacer reflexionar sobre qué acciones quedan pendientes para avanzar hacia este modelo social.
En la programación de este año tendrá protagonismo el décimo aniversario de Reusenques de Lletres. Como cada año, el 8 de marzo se realizará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el acto institucional que incluye la lectura de la declaración institucional, protagonizada por esta entidad. Reusenques de Lletres celebrarán el décimo aniversario con una gran exposición durante todo el mes de marzo en los Lavaderos del Casal de les Dones.
Como acto más transgresor del programa habrá la charla y monólogo de “La Prados”, una chica muy conocida en el mundo de las redes sociales, donde hace publicaciones de humor gráfico que tratan sobre temas como el movimiento y la lucha feminista, entre otros.
Cartel 8M
La ilustradora del cartel de este año es Montse Mas, una mujer del Baix Camp que expresa su creatividad y emociones a través de sus ilustraciones. En el diseño se identifican las reivindicaciones de la ciudad de Reus hacia los derechos de las mujeres. De nuevo se incluye el concepto de diversidad, con mujeres de diferente identidad de género, raza, condición u orientación sexual. Es por ello que se ha optado por incluir el colectivo LGBTI+ añadiendo la bandera del arco iris.
La ilustración también incluye símbolos de revolución y palabras en referencia al camino que hacemos las mujeres, así como un sky line de los espacios más emblemáticos de la ciudad, como el Palacio Municipal, el campanario, la Casa Navàs o el Casal de les Dones.