Reus edita un programa de actos de la Fiesta Mayor de Sant Pere de lectura fácil

25 de junio de 2025 a las 12:09h

El Ayuntamiento de Reus, a través del Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales y la Concejalía de Cultura y Política Lingüístico, vuelve a implementar este año medidas inclusivas durante la Fiesta Mayor de Sant Pere, propuestas por el programa «Fiesta Mayor para todos», que promueve la inclusión en el ámbito festivo y cultural. El objetivo es facilitar la participación universal, es decir, acercar la Fiesta Mayor a todos los colectivos que quieran participar.

Como novedad, por primera vez, este año se ha editado un programa de actos de la Fiesta Mayor de San Pedro de lectura fácil en formato pequeño de bolsillo con la información básica, pensado para facilitar su lectura rápida y hacerlo accesible a todo el mundo. Además, se ha incorporado un código QR a los dos programas de mano que permiten acceder al programa completo y accesible, en versión PDF y audiolectura.

Uno de los objetivos principales es eliminar todo tipo de barreras (físicas , comunicativas, sociales, etc.) para facilitar la participación de cualquier persona en los actos festivos que se programan con motivo de la Fiesta Mayor de San Pedro. Para conseguir esto, hay que poner en el centro a las personas condiversidad funcional y, por este motivo, las medidas concretas que se implementarán se consensúan con las entidades que forman parte del Consejo Municipal de la Discapacidad.

Las actuaciones se organizan en torno a tres ejes principales: inclusión física, inclusión comunicativa e inclusión social.

Medidas inclusivas:

  • Información accesible sobre la Fiesta Mayor: Desde el 16 de junio, toda la información sobre San Pedro se ubica en el Punto de Información de la fiesta, en la Casa Rull, calle de Sant Joan, 27. En él se puede encontrar el programa transcrito en braille, para personas con dificultades de visión. También se puede encontrar en el Gaudí Centre, en la plaza del Mercadal, y en la sede de la ONCE, en la plaza de la Libertad.
  • Acceso a la información digital: El programa de la Fiesta Mayor de San Pedro 2025 estará disponible en la red para poder consultarlo en formato PDF, con y sin maquetación, para facilitar el acceso a ella a partir de las aplicaciones de lectura de pantalla, para personas con dificultad de visión. Se puede encontrar en la página web www.reus.cat, que está adaptada siguiendo los estándares W3C, con un nivel de adaptación WCAG2.0.
  • Retransmisiones televisivas de la Fiesta Mayor: Canal Reus Televisió ofrecerá la retransmisión del Hola Sant Pere, el Pregón, las Completas, la actuación de lucimiento y la profesión. Los días posteriores a la fiesta también se emitirá en diferido, para que pueda llegar a todo el mundo.
  • Interpretación en lengua de signos: El Pregón del 24 de junio y los bailes hablados del 25 de junio a las 19.00 h se interpretarán en lengua de signos catalana y el día 29, durante la mañana, la retransmisión de lucimiento de los grupos festivos, desde el Canal Reus Televisió también se interpretará en lengua de signos catalana.
  • Simbología específica: Los actos que aparecen en el programa están referenciados con diversas imágenes (pictogramas) que indican el nivel de accesibilidad y las características importantes de los actos. Se indica la facilidad de acceder a ellos, la existencia de lavabos adaptados, si es un acto ruidoso, los actos con pirotecnia y los espacios tranquilos. Los pictogramas son imágenes icónicas estándar que favorecen, entre otros aspectos, la comunicación. Entre múltiples usos pueden ser una técnica alternativa o aumentativa de la comunicación que se utiliza a veces ocasiones con las personas con condición autista, así como con otras dificultades de comunicación.
  • Fiesta Mayor en vehículo privado: Para coche o furgoneta, hay varios aparcamientos para personas con movilidad reducida en el Mercado Central, a lo largo del arrabal de Jesús, arrabal de Martí Folguera, arrabal de Robuster, arrabal de Sant Pere y en la plaza de Cataluña. Al mismo tiempo, la red de parkings municipales (tanto los sótanos como los de superficie) también dispone de plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida. Además, Reus Transport dispone de autobuses adaptados.
  • Espacios de la Fiesta Mayor adaptados: La fiesta tiene lugar en diferentes espacios de Reus. El punto central es la plaza del Mercadal y la prioral de Sant Pere, aunque también hay otros espacios destacados como La Palma, la plaza de Anton Borrell, la plaza de la Llibertat, el parque de Mas Iglesias o el parque de la Fiesta. La mayoría son espacios accesibles y sin barreras arquitectónicas. Todo el mundo que necesite ayuda, puede pedir información y apoyo al personal técnico que hay en cada espacio.
  • Movilidad reducida: Durante los días 27 y 28 de junio por la tarde y el día 29 de junio durante todo el día se habilitará un espacio elevado en la plaza del Mercadal, reservado para personas con movilidad reducida. Este espacio estará situado cerca de la calle Major y será accesible mediante una rampa.
  • Tramos tranquilos en séquitos y profesones: En el Séquito Pequeño del día 27 y en la profesión del día 29 se habilitará un tramo tranquilo para personas con alta sensibilidad. Será un espacio sin fuego y con la música muy reducida para que las personas con otras sensibilidades puedan disfrutar de los séquitos y las profesiones. Se pide que se utilice este tramo con responsabilidad. Además, el 20 de junio, en el Ensayo del Séquito Festivo de la ciudad, en La Palma, se habilitó un espacio tranquilo de visibilización, sin aglomeraciones, donde las personas con diferentes sensibilidades pudieron disfrutar del acto en un entorno más relajado.
  • Lavabos adaptados: En todos aquellos espacios donde se desarrolla la Fiesta Mayor hay situados varios lavabos móviles y también lavabos móviles adaptados.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído