Reus presenta los nuevos vehículos del servicio de limpieza viaria

29 de diciembre de 2021 a las 11:06h

El alcalde de Reus, Carles Pellicer; el concejal de Desarrollo Urbano y Vía Pública, Hipòlit Monseny; y el concejal de Recursos Humanos y Medio Ambiente, Daniel Rubio, han presentado este miércoles, 29 de diciembre en la plaza del Mercadal los nuevos vehículos del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, que, de acuerdo con el calendario fijado, empiezan a llegar antes de final de año y se pondrán en servicio de forma inminente. El servicio, de acuerdo con la planificación prevista, se está poniendo en marcha de forma progresiva.

El Ayuntamiento incluirá los nuevos vehículos en la Cabalgata de Reyes, con el objetivo de dar a conocer los nuevos modelos y la nueva imagen corporativa del servicio a la ciudadanía.

El servicio dispone ya de vehículos auxiliares, barredoras baldeadoras eléctricas, barredoras duales y barredoras sobre camión. El parque total de maquinaria previsto en el contrato será el siguiente:

  • 1 turismo
  • 35 vehículos auxiliares
  • 5 furgonetas
  • 17 camiones de recogida
  • 19 barredoras
  • 4 furgones hidrolimpiadores
  • 6 recolectores de carga lateral
  • 17 vehículos para las tareas de riego

La inversión en maquinaria es de 5,4 millones de euros para la limpieza viaria y de 5,1 millones para la recogida de residuos; lo que suma, teniendo en cuenta los medios comunes, un total de 10,6 millones.

El nuevo contrato apuesta por la mejora de la calidad ambiental, ya con la renovación de la maquinaria con la adquisición de vehículos menos contaminantes.

El nuevo servicio de recogida de residuos y limpieza viaria será más eficiente y flexible, más cercano a la ciudadanía, y adaptado a las características de cada barrio de la ciudad. Un servicio adaptable a los cambios durante los 10 años de vigencia del contrato, y priorizará el mínimo impacto ambiental, gracias a un parque móvil y una maquinaria más sostenibles y a la adopción de tecnologías más limpias.

El objetivo de reducir el impacto ambiental se alcanza con las siguientes medidas:

  • La flota contará con los siguientes vehículos eléctricos: 1 turismo, 35 vehículos auxiliares, (15 con equipos hidrolimpiadores), y 5 furgonetas.
  • En el caso de los 17 camiones de recogida, se ha optado por adquirir vehículos propulsados por gas natural en sustitución de los motores de combustión tradicionales, al no disponer de versiones eléctricas, que aún están en fase de desarrollo.
  • También se aportan 19 barredoras (2 eléctricas; y 2 de gas), que reducen la potencia sonora durante las tareas de barrido; 4 furgones hidrolimpiadores insonorizados; y 6 recolectores de carga lateral.
  • En cuanto a la gestión y el uso eficiente del agua, los 17 vehículos que llevan a cabo las tareas de riego a presión (fregadoras, baldeadoras y equipos hidrolimpiadores), disponen de elementos que reducen drásticamente el uso de agua, sin perder eficacia en la limpieza, instalando por ejemplo, bombas de mayor presión y menor caudal.

Cambios en la gestión El alcalde ha estado acompañado en la presentación de los vehículos de los nuevos vehículos del concejal de Desarrollo Urbano y Vía Pública, Hipòlit Monseny; y del concejal de Recursos Humanos y Medio Ambiente, Daniel Rubio, con el objetivo de hacer visible los cambios en la gestión del servicio. Rubio asume las tareas de gestión de la recogida, la distribución contenedores, y la inspección; así como la mejora del plan de recogida comercial; mientras que Monseny mantiene el resto de atribuciones.