La Agrupación de Asociaciones de Semana Santa de Reus inicia el Miércoles de Ceniza, inicio de la Cuaresma, con la presentación del cartel que ilustrará la Semana Santa, y el cuadríptico con la programación de este año, una presentación que cuenta con la colaboración de la concejalía de Promoción de Ciudad. Montserrat Caelles, concejala, ha aplaudido el empuje de la Agrupación un año más al presentar un programa repleto de propuestas que ayudan a la ciudad a ser referente para los visitantes, también los días de Semana Santa.La fotografía del cartel de este año es de Francesc Martí, cada año se intenta que la imagen sea original y representativa de la Semana Santa de la ciudad, buscando perspectivas o visiones diferentes de un elemento cultural y tradicional de la ciudad como son los diversos actos que se realizan durante la Semana Santa o incluso elementos que a veces pasan desapercibidos.La imagen de este año es el misterio "Pere Nega a Jesús" dentro de la Prioral de Sant Pere. En cuanto a las celebraciones, la Cofradía de Santo Tomás de Aquino, este año celebra los 75 años fundacionales de la entidad. Ya ha comenzado a realizar actos, que se alargarán durante todo el 2023.Una de las principales novedades de este año es el cambio de recorrido de la procesión del Prendimiento el Miércoles Santo. Saldrán desde la Prioral de Sant Pere, plaza de Sant Pere, continuarán por el Fossar Vell, raval de Robuster y de Sant Pere, plaza de la Puríssima Sang, raval del Pallol, plaza Catalunya, raval de Santa Anna, plaza de Prim, calle de Monterols, plaza del Mercadal, calle Major para terminar en la Prioral de Sant Pere. Cabe destacar que por primera vez se cantarán las Saetas desde el balcón de la Casa Navàs, el año pasado estaba prevista esta novedad, pero por factores meteorológicos la procesión tuvo que suspenderse.Se ha convocado el Concurso Fotográfico de Semana Santa, en su X edición. Fotógrafos tanto profesionales como amateurs pueden presentar sus fotografías con temática relacionada con la Semana Santa de Reus. Esta semana se podrán ver las imágenes del IX Concurso en el Centro Cívico Llevant.Desde la Concejalía de Cultura, como cada año, editará la postal de Semana Santa, este año con el misterio Ecce Mater Tua de la Congregación Mariana, y se podrán encontrar en la Casa Rull, así como en las diferentes parroquias de la ciudad. Desde el grupo Col·lectors también llevará a cabo una exposición de temática de Semana Santa el próximo 25 de marzo en el Centre d'Amics de Reus. Cabe hacer referencia también a que la Cofradía de los Santos Justo y Pastor este año han llevado a cabo el proyecto de llevar su Misterio a hombros durante la procesión del Miércoles Santo.Como en los últimos años, se editarán 10.000 cuadrípticos con todos los actos que se llevan a cabo durante la Cuaresma y la Semana Santa para incrementar, o al menos, mantener la promoción y proyección de la Semana Santa en la ciudad y en todo el territorio, con actos en los que se mezclan cultura y religiosidad popular. Ya que en la ciudad durante el tiempo cuaresmal y de Semana Santa se ha visto aumentado el número de actos programados por las diferentes entidades de Semana Santa de la ciudad. También se mantendrá el código QR a través del cual se podrá acceder a la programación desde cualquier dispositivo. Así como también, se hará difusión en las diferentes redes sociales de la Agrupación de Asociaciones de Semana Santa de Reus.