Reus presenta la programación de la Asociación de Conciertos

22 de septiembre de 2020 a las 13:22h

La Asociación de Conciertos de Reus ha presentado este martes su programación para la temporada 2020-2021, un ciclo musical que comenzará el día 2 de octubre y que se alargará hasta el 29 de mayo. Esta será la primera de las dos temporadas en que la asociación conmemora el centenario de la institución, fundada en septiembre de 1921, que se desarrollará a lo largo de todo el año 2021 y parte del 2022.

Bajo la dirección artística de Marc Moncusí, la temporada constará de un total de 22 actividades, incluyendo colaboraciones con el Teatro Fortuny y el Auditorio Josep Carreras de Vila-seca.

El primer concierto de la programación tendrá lugar en el Teatro Fortuny el día 2 de octubre, a las 21:00 h, con el recientemente creado Ballet Contemporáneo de Cataluña con el espectáculo "Xoc Anti-Tempo", en una producción participada también por la Fundación Teatro Fortuny.

De la programación destaca el concierto del mítico pianista croata Ivo Pogorelich interpretando a Chopin que tendrá lugar el viernes 21 de mayo, a las 21.00 horas, en el Teatro Fortuny;  los cuatro conciertos de la orquesta residente Camerata XXI-Ciudad de Reus; el ya tradicional Concierto de Año Nuevo a cargo de la Orquesta Sinfónica del Vallès; o el jazz festivo con La Vella Dixieland en el concierto benéfico a favor, este año, de la Fundación Rosa Maria Vivar, organizado conjuntamente con El Círcol el viernes de Carnaval.

También destaca la ópera bufa La Canterina de F.J.Haydn, una producción del Teatro de las Comedias dirigida musicalmente y escenográficamente por los reusenses Marcel Pascual y Jordi Vall.

El ciclo de cámara contará con reconocidos músicos reusenses como el violonchelista Roger Morelló, el Trío Brull-Salvadó-Mor, el saxo barítono Joan Martí Frasquier y Lluís Capdevila Trio. Por su parte, actuarán los pianistas Manel Camp y Vadim Palmov y la Harmonie Ensemble-Orchestra, dirigido por Fabián Panisello, presentará el Pierrot Lunaire de Schönberg con la voz de la soprano Lorena Valero.

El concejal de Cultura, Daniel Recasens, destaca el centenario de la entidad "como un hito importantísimo", así como el hecho de que, temporada tras temporada, la Asociación se está "engrandeciendo, modernizando y adaptando a las exigencias actuales".