La ciudad de Gijón acoge estos días el XVI Encuentro de la Red Estatal de Ciudades Educadoras, bajo el lema "Ciudades Educadoras: ciudades que cuidan y acogen", y Reus está presente porque presenta dos proyectos. Por un lado, ha sido seleccionado el Vincles, de las concejalías de Educación y Ciudadanía, y Cultura y Política Lingüística, y por otro, el proyecto Referentes de Igualdad - Red de centros para la igualdad, impulsado desde el Casal de les Dones, de la concejalía de Servicios a las Personas y Derechos Sociales, y desde el Casal de Joves de La Palma, de la concejalía de Juventud.
El encuentro, en el que han participado varias técnicas de las diferentes concejalías implicadas, comenzó el miércoles 4 de octubre y finaliza hoy mismo, día 6 de octubre. Reus participa tomando parte en las visitas a recursos educativos, conociendo buenas experiencias de otras ciudades educadoras y presentando los dos proyectos elegidos.
Referentes de igualdad - Red de Centros para la IgualdadEl proyecto se inició el curso escolar 2014-2015 desde el Casal de les Dones y Juventud con el objetivo de sensibilizar a los y las jóvenes hacia una mirada crítica hacia las relaciones abusivas y las conductas y actitudes machistas.
La finalidad del proyecto es multiplicar las relaciones igualitarias y disminuir las violencias machistas y lgtbifóbicas a través de formar a unos jóvenes que serán referentes entre sus iguales.
El proyecto tiene dos vertientes principales. Por un lado, se trata de formar a un grupo de jóvenes representantes de cada centro educativo que se convierten en agentes de prevención de las violencias machistas y LGBTIfóbicas de cada centro. Esto les debe servir para identificar las desigualdades de género, señales de sexismo e indicadores de violencias en su centro, incorporarse como un agente más al equipo del centro que trabaja estos temas y diseñar pequeñas acciones en el centro de sensibilización para sus iguales.
Y por otro lado, se trata de trabajar con el profesorado y el resto de la comunidad educativa del centro para crear una red de centros de secundaria que trabajen por la igualdad y se conviertan en referentes.
Este proyecto trabaja con jóvenes de 4º de ESO con el fin de sensibilizarlos hacia la igualdad y contra la violencia machista y lgtbifóbica y que se conviertan en agentes activos contra la violencia machista. Se forma a jóvenes en la perspectiva feminista para que estos puedan sensibilizar a sus iguales; entendiendo que la educación entre iguales es más efectiva; se habla el mismo lenguaje, se está al mismo nivel, te pasan las mismas cosas... . Hacemos proyectos de jóvenes con los jóvenes y ellos son los protagonistas y entendemos que así el trabajo es más efectivo.
El proyecto también implica un compromiso y trabajo del profesorado del centro para implicar al resto de la comunidad educativa en el proyecto,
Los jóvenes vienen como representantes de su centro educativo y se trabaja con ellos y ellas fuera del centro, se hacen reuniones bimensuales en el Casal de Joves o en el Casal de les Dones, donde se preparan diferentes actividades de sensibilización para realizar dentro del mismo centro educativo.
Este curso pasado se realizaron actividades para el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres; 8 de Marzo, día Internacional de las Mujeres y 17 de mayo, Día Internacional contra la LGTBIfobia.
Vincles o una nueva forma de relacionarse entre los equipamientos culturales y los centros educativos de ReusVincles es la posibilidad para las escuelas de vivir el equipamiento cultural como un espacio más de trabajo del propio centro educativo. Quiere generar un nuevo laboratorio de acciones, proyectos y eventos al servicio del equipo docente y, por tanto, de su alumnado. Y también al revés, como fuente de enriquecimiento para el equipamiento cultural, porque la escuela es también un equipamiento cultural de primera magnitud.
Pretende conseguir ampliar los espacios educativos de las escuelas, abriendo un nuevo abanico de posibilidades; promover el aprendizaje a través de la experiencia; favorecer la adhesión de la ciudadanía a los equipamientos públicos; establecer nuevas alianzas y relaciones entre los centros escolares y los equipamientos; visibilizar tanto de los centros educativos como de los equipamientos culturales equipamientos culturales; que los lazos entre las personas nos conduzcan a nuevosaprendizajes; abrir un nuevo espacio de entrada a la comunidad educativa para que participe del diseño de la programación cultural del municipio.
Vincles significa una oportunidad de aprendizaje para todas las personas que participan, donde desde el descubrimiento y la experimentación en primera persona se convierte en una experiencia significativa que deja huella a quien se vincula.