El Instituto Municipal Reus Cultura prepara el programa de actos de las Fiestas de la Virgen de Misericordia 2022 con la mirada puesta en las personas que participan, tanto de público como formando parte de él, de la misma manera que lo hace el cartel de este año, obra del ilustrador Albert Asensio.
Daniel Recasens, concejal de Cultura y Política Lingüística, ha explicado que "se mantienen los actos tradicionales, que son los que forman el grueso de la programación, y aún estamos recibiendo propuestas de diferentes colectivos y entidades para ir cerrando el programa, pero queremos que sea una fiesta en la que lo importante es la gente".
Misericordia 2022 volverá a lucir con actividades para todos los públicos y de todas las edades y, según ha explicado el concejal, "volveremos a ver los actos tradicionales en los formatos habituales y recuperando la calle.
El programa se concentra el fin de semana previo a la festividad y los días 24 y 25 de septiembre. La exposición de Bonsáis se realizará en el Jardín de la Casa Rull del 16 al 25 y el espectáculo "De Reus al Cel" del Orfeó Reusenc el día 16. También están cerradas las fechas del Aplec Baix Camp, el día 18; el Encuentro de Gigantes, el día antes, el 17 de septiembre; la Diada Castellera, el día 24; A Reus Correfoc, que pasa al día 23, justo después del Seguici Petit, o las habaneras, el 18 de septiembre.
Las Fiestas de la Virgen de Misericordia comienzan oficialmente el día 21 de septiembre, con la Entrega de los Galardones de la Ciudad, un acto que se realizará como cada año en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, y finaliza el día 25, Día de la Virgen de Misericordia, con los actos tradicionales en torno al Santuario y las Bajadas de la mañana y de la tarde.
Albert Asensio El cartel que ilustrará la Misericordia 2022 ha sido un encargo a Albert Asensio. Estudia diseño gráfico en la EADT. Más tarde, realiza un postgrado de ilustración en la Eina Barcelona (2006-2007) y 2 cursos de dibujo y pintura en Central Saint Martins College of Art and Design, Londres en 2009.
En 2007 empieza a trabajar como ilustrador para editoriales como Anaya, Joventut, Random House Mondadori, Teide, Cruïlla o Planeta y diarios como La Vanguardia.
Hasta ahora ha recibido un Laus de Bronce por el cartel de Fira Tàrrega 2010 (diseño gráfico del estudio Miquel Puig), un premio con el libro Kim de Rudyard Kipling, Editorial Joventut del Banco del Libro de Venezuela 3 Premios Junceda; por mejor cubierta de libro, mejor publicidad y mejor ilustración científica respectivamente, y Premio Llibreter 2017 a álbum ilustrado con el banco azul editado por Babulinka books.
