Reus pone en marcha una prueba piloto de recogida de basura puerta a puerta

31 de enero de 2023 a las 11:24h

El Ayuntamiento de Reus inicia una prueba piloto de recogida de basura selectiva con el sistema puerta a puerta en 33 domicilios situados en la zona sur de la avenida de Salou y la avenida del Morell.

La recogida selectiva puerta a puerta consiste en entregar los residuos al servicio municipal de recogida delante de la puerta de casa, en unos días y horas determinados para cada fracción. Solo hay que sacar el cubo el día que toca y recogerlo una vez que esté vacío. La recogida puerta a puerta se considera uno de los sistemas más eficientes para alcanzar buenos niveles de recogida selectiva, superiores al 80%.

Esta solución favorece la separación de residuos en zonas con dificultades logísticas de recogida a través del servicio tradicional como son estas dos, con viviendas unifamiliares y masías muy alejadas entre sí. La semana pasada se empezó a implantar el sistema en la avenida de Salou y a partir de esta se hará en la avenida del Morell.

Los propietarios de las viviendas que se incluyen en la prueba piloto han recibido una carta del Ayuntamiento donde se les informa del cambio en la recogida de basura y se les está repartiendo casa por casa un kit que incluye un tríptico explicativo, cubos y un magnético con recordatorio de los días en que se recoge cada fracción. La entrega de los kits se realiza por parte de un equipo de educadores ambientales que les explica el funcionamiento del sistema y se pone a su disposición para cualquier duda.

“La implantación del sistema puerta a puerta requiere un cierto cambio de hábitos que propicia la participación de los ciudadanos, de manera que requiere un esfuerzo por nuestra parte en materia de comunicación”, ha explicado el concejal Daniel Rubio. “Los nuevos modelos de recogida que empezamos a aplicar, como este, o el futuro cierre de contenedores nos permitirán identificar al generador y, por tanto, posibilitar la implantación de sistemas de cobro del servicio más justos para que quien más recicle más ahorre”.

Funcionamiento y calendario de recogida

Este sistema implica realizar una buena separación de los residuos en origen de todas las fracciones: orgánica, envases, papel y cartón, vidrio y resto. Si se separa correctamente, la fracción resto es el tipo de residuos que menos se genera. En el caso de hacerlo incorrectamente, el servicio de limpieza no recoge la bolsa y se indica con una pegatina el motivo de la no recogida.

Para cada tipo de fracción, la basura se debe depositar de la siguiente manera:

  • Orgánico: con bolsa compostable y dentro del cubo marrón de 20L.
  • Envases: con bolsa de plástico y dentro del cubo blanco de 40L.
  • Papel y Cartón: sin bolsa de plástico, pero siempre dentro del cubo de 40L. El cartón de grandes dimensiones que no quepa en el interior del cubo se pliega y se sitúa al lado del cubo.
  • Vidrio: sin bolsa de plástico y siempre en el interior del cubo blanco de 40L.
  • Resto: Con bolsa de plástico dentro del cubo blanco de 40L.
  • Textil Sanitario: con bolsa de plástico y dentro del cubo gris de 30L.

Es necesario entregar los residuos antes de las 19h de la noche con el cubo correspondiente en el horario el día y fracción establecido según el calendario de recogida:

  • Lunes. Resto y orgánica.
  • Martes. Envases y textil sanitario.
  • Miércoles. Orgánica y textil sanitario.
  • Jueves. Vidrio y textil sanitario.
  • Viernes. Orgánica y papel y cartón y textil sanitario
  • Sábado. Envases y textil sanitario.

El cubo y recogida de textil sanitario se realiza previa solicitud y justificando su necesidad (personas dependientes, niños, etc.). El histórico de entrega de cada fracción y la información relativa al servicio de recogida se podrá consultar a través de la aplicación bitPAYT.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído