La concejalía de Vía Pública inicia este lunes 16 de octubre la segunda fase del Plan intensivo de limpieza y mantenimiento de los juegos infantiles de la ciudad, una vez completada la primera fase y realizada la valoración técnica y ciudadana del plan, con resultados positivos.
Daniel Marcos, concejal de Vía Pública, afirma: “El plan intensivo está dando muy buenos resultados y es muy bien valorado por la ciudadanía. Seguimos trabajando para garantizar el mejor servicio y calidad del mantenimiento y limpieza de las calles y plazas de nuestra ciudad; porque es necesario y porque es lo que nos pide la ciudadanía”.
Una vez finalizada la actuación en las 15 primeras zonas de juegos infantiles de las 60 que hay en la ciudad, el Ayuntamiento pone en marcha la segunda fase, que llegará a 15 espacios más.
Los primeros espacios en los que se ha actuado son: plaza de Teresa Miquel i Pàmies, plaza de la Cultura de la Paz, parque de la Fumera, Mas Vilanova, parque de Sant Jordi, Àngel Guimerà, Bahia Blanca, Pròsper de Bofarull, parque del Centenario, avenida del Carrilet, plaza Morlius, Pare Gil, Sardana, Pintor Ferrer Revascall, y callejón del Gas.
El plan nace con voluntad de continuidad en el tiempo, y así se ha confirmado con la valoración técnica de los trabajos y con el proceso de escucha activa de la ciudadanía realizado por la concejalía.
A partir de la ejecución de este plan, las actuaciones de limpieza y desinfección de los espacios de juego se llevarán a cabo como mínimo una vez por trimestre, y las acciones de mantenimiento y jardinería se programarán según las necesidades de cada parque.
Los trabajos los llevan a cabo de manera coordinada las Brigadas Municipales y la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria. El plan prevé actuar en cada parque, siempre que sea posible, en un máximo de 48 horas. El primer día actúa la empresa de limpieza y el segundo día las Brigadas Municipal realizando las tareas de jardinería y de mantenimiento urgente de las instalaciones de juego.
Así, las Brigadas hacen una inspección previa para definir las tareas a realizar y proveerse de los materiales de jardinería y mobiliario necesarios. El día antes de la actuación se cierra perimetralmente el parque informando a la ciudadanía de los motivos.
Posteriormente, Reus Net lleva a cabo el día programado las tareas de desinfección y limpieza intensiva, tanto del pavimento como del mobiliario y elimina las posibles pintadas y grafitis. Y, finalmente, actúan las Brigadas, que realizan las actuaciones necesarias de repintado y sustitución de los elementos que sea necesario como vallas, bancos, mobiliario, papeleras, fuentes de agua o jardinería.