Reus pone en marcha la recogida de aportaciones de la ciudadanía bajo la pregunta '¿Qué ciudad quieres?'

16 de mayo de 2022 a las 12:07h

El proceso participativo del Plan Estratégico Reus Horizonte 32 se ha abierto a toda la ciudadanía este lunes, 16 de mayo y la recogida de aportaciones de la ciudadanía estará abierta hasta el 30 de junio. Bautizado con una pregunta clara, "¿Qué ciudad quieres?", el proceso participativo se presenta con dos objetivos básicos: facilitar la participación del conjunto de la ciudadanía y recoger el máximo de miradas posible en relación a los proyectos que se ponen a debate.

Cerrada la fase de diagnóstico a principios de año, el proceso de elaboración del Plan Estratégico Reus Horizonte 32 se encuentra actualmente en la fase prospectiva; una fase en la que se quiere responder a la pregunta "¿Dónde queremos estar?" y en la que es fundamental escuchar a toda la ciudadanía para que diga cómo se imagina la ciudad a 10 años vista. Por eso, en esta fase se abre el proceso de participación a toda la ciudad.

Las propuestas y aportaciones de la ciudadanía recogidas en esta fase serán la base para diseñar la parte más operativa del plan, la fase de estrategia; es decir, qué hay que hacer para llegar al horizonte marcado. En esta última fase se concretará y sistematizará cómo llegar al Horizonte 32.

El proceso participativo se organizará a través de 6 ámbitos temáticos que ayudarán a priorizar y concretar los proyectos motor del Plan Estratégico. Cada uno podrá decidir en cuál o cuáles quiere participar. Estos ámbitos temáticos son:

  • Cuidados: Los cuidados son el conjunto de tareas que sirven para sostener y mantener el bienestar físico y emocional de las personas. Todos/as tenemos el derecho y el deber de recibir y de proveer cuidados, aunque pueden variar de intensidad en función de nuestras necesidades.
  • Hábitos saludables y bienestar emocional: Hablamos de hábitos saludables para referirnos a aquellas actividades y rutinas que llevamos a cabo y que tienen una incidencia en nuestro bienestar físico, mental y social.
  • Cultura y arte: Nos referimos a las propuestas y actividades culturales y artísticas de la ciudad desde una doble vertiente: la creación y el acceso u oferta disponible.
  • Ciudad en 15 minutos: 'Ciudad en 15 minutos' es una forma de referirnos a cómo podemos planificar la ciudad desde la proximidad y comodidad, garantizando el acceso fácil y rápido a los servicios, recursos o espacios que utilizamos de forma cotidiana.
  • Red ciudadana: La red ciudadana incluye aquellos espacios y prácticas que fortalecen las relaciones comunitarias y que buscan mejorar colectivamente la calidad de vida.
  • Atracción de emprendimiento e iniciativas económicas: Nos referimos a aquellos elementos que pueden hacer de Reus una ciudad donde surjan o se instalen iniciativas empresariales innovadoras y de calidad.

Formas de participarSe podrá participar desde el 16 de mayo hasta el 30 de junio a través de diferentes canales y formas: a través de una encuesta participativa y de espacios de debate y otras acciones.

Encuesta participativa

  • Mediante la encuesta en línea: Se podrá acceder a una encuesta en línea que vehiculará a través de la plataforma Reus Participa, a la que se podrá acceder a través de los QR y enlaces distribuidos por la ciudad. Los encontraréis en trípticos, carteles; así como en la página web del Ayuntamiento. (https://participa.reus.cat).
  • Mediante los Puntos de Interacción Móvil: Del 19 de Mayo al 28 de Junio, se instalarán hasta 20 Puntos de Interacción Móvil por toda la ciudad, donde podréis participar presencialmente. Encontraréis toda la información sobre horarios y lugares en los trípticos, en la web del Ayuntamiento y en la plataforma Reus Participa.
  • Desde los centros cívicos y otros equipamientos municipales: Los diferentes centros cívicos de la ciudad pondrán a disposición de la ciudadanía un ordenador desde donde se podrá acceder a la encuesta en línea. También habrá puntos de apoyo a la participación en el Casal de Joves, en las bibliotecas, en la concejalía de Participación, etc.

Espacios de debate y otras acciones

  • Sesiones deliberativas y participativas: Se llevarán a cabo 4 sesiones de participación dinamizadas durante el mes de junio en diferentes localizaciones de la ciudad. También habrá sesiones de debate y participación tanto del Foro Ciudadano como del Foro Territorial.
  • Cuaderno de familia: Esta es una propuesta dirigida a alumnos de 6º de Educación Primaria de los centros educativos de Reus para que también puedan decir la suya. Es un público que será protagonista de la ciudad dentro de 10 años y que hasta ahora no ha podido participar. Además, este cuaderno se hará extensivo a sus familias para recoger el máximo de opiniones y visiones diferentes en relación con un proyecto motor concreto de este plan Estratégico.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído