Reus pone en marcha el proyecto para construir una nueva vivienda social en la antigua Hispania

20 de octubre de 2020 a las 12:34h

El Ayuntamiento de Reus construirá un mínimo de 32 viviendas con protección oficial en la antigua Hispania, el solar que actualmente ocupa una área de zona azul entre la riera de Aragón, el raval de Sant Pere y la calle de Josep M. Arnavat i Vilaró. La promoción se enmarca en el proyecto de transformación urbana del espacio, que el Ayuntamiento quiere definir e impulsar con la colaboración de las empresas del sector

A través de Reus Mobilitat i Serveis, el Ayuntamiento de Reus publicará en breve en el perfil del contratante el inicio de la consulta preliminar relativa a la construcción y gestión de viviendas en el solar de la antigua Hispania. El objetivo es determinar el interés del mercado en la promoción, construcción, gestión y explotación de esta tipología de viviendas, y en qué condiciones.

La propuesta inicial prevé construir 35 viviendas con protección pública y 45 de libre; destinando el 30% de la superficie residencial a VPO. Las consultas preliminares deben servir también para conocer el interés del sector en ampliar la cifra de vivienda protegida prevista inicialmente.

Plan de Mejora Urbana Reus Mobilitat i Serveis, propietaria del solar, está redactando y pronto presentará al Ayuntamiento el Plan de Mejora Urbana del área para su tramitación. La propuesta incluye:

  • Un aparcamiento subterráneo.
  • Un espacio reservado a equipamientos.
  • Usos comerciales
  • Espacios libre en planta baja.
  • Vivienda libre
  • Vivienda protegida.

El documento debe prever el enlace de la calle del Agua Nueva con el Raval de Sant Pere y con la calle del Ángel.

  • Aparcamiento. El subsuelo de todo el ámbito se destinará a aparcamiento público: la previsión es un parking subterráneo de tres plantas, de aproximadamente 400 plazas, que se integraría en la red municipal. Los accesos se sitúan en la riera de Miró y en la calle de Arnavat i Vilaró.
  • Equipamiento. En planta baja, se hace una reserva de un espacio de 1.073m2, destinado a equipamiento, del cual el Ayuntamiento aún está analizando el uso definitivo.
  • Comercio. También en planta baja, se reservan 685m2 destinados a locales comerciales.
  • Espacios libres. La propuesta inicial dibuja un gran espacio libre de 2.400m2, que se abre entre la calle del Ángel y la riera de Aragón, y que el proyecto de urbanización definirá la configuración definitiva.
  • Vivienda. La vivienda se emplaza en las plantas 1ª, 2ª, 3ª y 4ª del proyecto. El 30% del techo residencial se destina a vivienda con protección oficial. 35 viviendas que se emplazan en la fachada del edificio que limita con la calle de Arnavat i Vilaró. La vivienda libre representa el 70% del techo residencial. Prevemos inicialmente 45 viviendas, con fachada al gran espacio libre y la calle del Ángel.

Consultas preliminares Reus Mobilitat i Serveis publicará en breve la apertura de consultas preliminares. Las cuestiones a consultar serán: El grado de disponibilidad e interés en participar en la licitación del proyecto; alternativas a la propuesta del proyecto; y el planteamiento de otras aportaciones que resulten de interés para el proyecto.

El plazo inicial será de 60 días a contar desde la publicación del anuncio.

Los participantes podrán presentar la documentación que consideren conveniente para dar respuesta a las cuestiones planteadas dentro de este plazo en Reus Mobilitat i Serveis.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído