Reus Oculto descubrirá este fin de semana 13 espacios de la ciudad

07 de octubre de 2022 a las 12:24h

La Asociación Espacios Ocultos descubrirá este fin de semana 13 espacios de la ciudad. Será la octava edición del Reus Oculto, una actividad que pone en valor el patrimonio reusense y que hacen posible casi un centenar de voluntarios. La programación se puede consultar en la web de Reus Oculto 2022.

Mostrar y poner en valor el patrimonio, pero también fomentar el espíritu crítico de la ciudadanía son los objetivos del Reus Oculto, una actividad que forma parte del calendario cultural de la ciudad y que se realiza en el mes de octubre.

Este año, el sábado 8 de octubre y domingo 9 de octubre, se ponen a disposición del público 9 espacios totalmente nuevos y 4 que ya se han mostrado en otras ediciones.

El centro de la ciudad está presente con el acogedor patio de la Casa March o la escuela Prat de la Riba, pero el protagonismo lo tendrán espacios que se sitúan en los vértices de un gran cuadrado.

Por un lado, hay espacios con vocación de servicio público, como el Centro el Roser (antigua guardería y prisión), el Instituto Gabriel Ferrater o el moderno edificio de la Fundación Rosa Maria Vívar-Centro terapéutico para el Alzheimer.

También se podrán visitar espacios industriales como la antigua fábrica Baget o la fundición Ginfer y, finalmente, habrá espacios dedicados a la espiritualidad como el Santuario de Misericordia, la sede de las Claretianas o el curioso y moderno espacio del columbario de la parroquia de San Juan.

Los espacios tienen como denominador común la dificultad de conocerlos a no ser que se sea usuario de los servicios que ofrecen. Otros, por su carácter privado, se abren a la ciudadanía gracias a la generosidad de sus propietarios que han depositado su confianza en la asociación para divulgar los elementos que alojan sus estancias.

Para la celebración de esta edición del Reus Oculto, la Asociación cuenta con la colaboración del Colegio de Arquitectos de Cataluña, el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Tarragona, el Tomb de Reus, el Ayuntamiento de Reus y la Diputación de Tarragona, así como empresas privadas.