Reus modifica el cálculo del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana

18 de febrero de 2022 a las 13:58h

El pleno del Ayuntamiento de Reus ha aprobado este viernes, 18 de febrero, diversas modificaciones de las ordenanzas fiscales que aportan ventajas para las actividades de ocio nocturno afectadas por la pandemia; mejoras en el sistema de cálculo del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana más beneficioso para el contribuyente; y la agilización de los trámites para facilitar la devolución de las fianzas depositadas por la ejecución de obras privadas.

Las cuatro modificaciones aprobadas tienen que ver con:

  • La exención del pago del precio público por el servicio de recogida de residuos comerciales e industriales a las empresas que realicen actividad de ocio nocturno.
  • La adaptación del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana al nuevo sistema de cálculo aprobado por el Gobierno del Estado.
  • La agilización de la devolución de las fianzas depositadas por la ejecución de obras.
  • La aprobación de la ordenanza reguladora de las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario por el servicio de transporte colectivo público urbano de viajeros.

Exención del precio público de recogida de residuos comerciales El pleno del Ayuntamiento ha aprobado la modificación de la ordenanza fiscal que regula el precio público por el servicio de recogida de residuos comerciales e industriales para eximir del pago del precio durante el ejercicio 2022 a las empresas que realicen actividad de ocio nocturno. Esta medida es un apoyo directo a las empresas que no han podido abrir como consecuencia de las medidas de prevención de la pandemia. Se calcula que esta medida puede beneficiar a 28 actividades de ocio nocturno de la ciudad; y que tendrá un impacto económico aproximado de 30.000 euros.

La medida se suma a la moratoria fiscal de 6 meses en el pago del precio público de recogida de residuos comerciales e industriales que será de aplicación a todas las actividades previstas en la ordenanza fiscal. Por decreto de la concejalía de Hacienda, se ha modificado el calendario fiscal. Hasta ahora, el período de pago en voluntaria era del 5 de abril al 6 de junio. Con la moratoria, el período de pago será del 5 octubre hasta el 5 de diciembre. Esta medida tiene un impacto económico de unos 2,5 millones de euros, que el ayuntamiento aprueba con el objetivo de dar liquidez a las empresas.

Nuevo sistema de cálculo del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana El Ayuntamiento de Reus es de los primeros en aprobar la modificación de la ordenanza que regula el Impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana para adaptarla al nuevo sistema de cálculo aprobado por el gobierno del Estado. Reus ha introducido novedades propias que suman más ventajas para los contribuyentes.

De acuerdo con las modificaciones, en el caso de que el contribuyente acredite que no ha habido incremento de valor en la transmisión del inmueble (diferencia entre valor de compra y venta), no deberá liquidar el impuesto. Si ha habido incremento de valor, el contribuyente podrá optar entre dos sistemas para calcular la cuota final: Uno, a partir de los incrementos que resultan de aplicar los nuevos coeficientes aprobados por el Gobierno del Estado; y el otro, a partir del incremento real obtenido en la transmisión.

Como novedad propia de Reus, en base a la información aportada por el contribuyente en el momento de la autoliquidación del impuesto, el Ayuntamiento optará de oficio por el sistema de cálculo más económico y beneficioso para el interesado.

Agilización de la devolución de las fianzas depositadas por obras El pleno del Ayuntamiento ha aprobado también una mejora en la gestión que agiliza la devolución de las finanzas depositadas por la realización de obras vinculadas al impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras, a las tasas por el aprovechamiento de la vía pública o terrenos de uso público, así como de la tasa por la prestación de servicios urbanísticos.

La medida, ya vigente en la ordenanza reguladora de la tasa por la prestación de servicios Urbanísticos para las obras iniciadas en 2022, se amplía ahora a los expedientes abiertos con anterioridad.

La mejora permite agilizar la devolución de la fianza, que se podrá hacer en el momento de la comunicación de la finalización de la obra.

Prestaciones patrimoniales por el de transporte colectivo público urbano De acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público, el Ayuntamiento crea la nueva ordenanza reguladora de las prestaciones patrimoniales de carácter público no tributario por el servicio de transporte colectivo público urbano de viajeros, que lleva a validación del plenario municipal las tarifas del servicio de bus urbano. Las tarifas son las previas