Reus inicia un nuevo curso escolar con 15.482 alumnos

06 de septiembre de 2023 a las 10:47h

El nuevo curso escolar 2023-2024 ha comenzado esta mañana en Reus con 15.482 alumnos escolarizados desde I3 a 4 de ESO, de los cuales 5.628 están en la educación secundaria obligatoria ESO y, el resto, 2.826, en el segundo ciclo de infantil y primaria. La alcaldesa de la ciudad, Sandra Guaita, y la concejala de Educación y Ciudadanía, Pilar López, han dado esta mañana el pistoletazo de salida al nuevo curso desde la Escuela Pompeu Fabra.

La principal novedad del curso 23/24 en cuanto al nivel de I3, para atender las necesidades de escolarización de la ciudad y cumplir con el pacto contra la segregación escolar al que está adherido tanto el Ayuntamiento como el Departamento de Educación, la ratio de las escuelas públicas ha bajado de 20 a 19 alumnos.

 

Así lo ha explicado la alcaldesa Guaita que ha manifestado que “la educación es muy importante para este gobierno porque es una excelente herramienta de cohesión social, para compensar desigualdades y para trabajar la igualdad de oportunidades, para potenciar el talento y en el futuro, el desarrollo económico y social de nuestra ciudad”.

Con las ratios previstas para este curso se mantienen los 48 grupos de I3 que ya había el curso anterior a pesar de la bajada de la natalidad. La concejala Pilar López ha explica que, “en este sentido, en septiembre del año pasado teníamos 936 matrículas y, actualmente, tenemos 878. La bajada de la ratio es un mecanismo importante para la lucha contra la segregación escolar, ya que nos permite poder hacer una distribución más equilibrada de los alumnos recién llegados por los diferentes centros”.

La lucha por la escolarización equilibrada es uno de los puntos clave del mandato, así como también, el impulso de zonas de sombra y que determinados centros escolares puedan convertirse en refugios climáticos, el servicio de Patios Abiertos Dinamizados, o la oferta proveniente del Plan Educativo de Entorno.

 

Participación de la comunidad educativaEl Consell Educatiu de Ciutat es el órgano de participación y asesoramiento de la comunidad educativa de la ciudad que incluye más agentes de la comunidad educativa, con una mirada más amplia de ciudad para tener en cuenta aquellos agentes de educación no formal e informal que trabajan por la educación local. En junio del año 2022 se realizó el proceso electoral y de designación de los miembros que formarán parte. Durante el curso 2023-2024 se irá reuniendo en Plenario y a la vez si se decide se crearán grupos de trabajo como ya se hizo durante el curso anterior.

La ciudad cuenta también, desde hace más de veinte años, con un Consejo Municipal de Niños que forma parte del programa educativo Niños Ciudadanos y que trabaja aportando propuestas al Consistorio y a la ciudad. Este año 2023 se aprobó su reglamento de funcionamiento y en breve entrará en vigor.

 

Actividades y Recursos Educativos (ARE)El programa ARE pone al alcance de los centros educativos de la ciudad herramientas y actividades para ampliar los recursos de que disponen para desarrollar el currículo y que permiten incrementar las experiencias del alumnado en los diferentes ámbitos y multiplicar así sus oportunidades de aprendizaje, convirtiéndose en un instrumento para construir conocimiento a partir de la experiencia, para el trabajo en valores y para la construcción de una ciudadanía activa y crítica.

Este conjunto de propuestas ayudan a trabajar una escuela por la equidad y las oportunidades educativas, en red, de proximidad y arraigada a la ciudad. Se hace a partir de la implicación de los servicios municipales, entidades de ciudad, empresas y otros entes en que participa el Ayuntamiento, desde el trabajo transversal y conectado.

En breve también se podrá ir consultando el catálogo en el siguiente enlace, el cual se va completando durante el curso.

https://www.reus.cat/serveis/activitats-i-recursos-educatius-are

 

Plan Educativo de EntornoEl Ayuntamiento de Reus y el Departamento de Educación han firmado este verano de 2023 el convenio para continuar ofreciendo el Plan Educativo de Entorno en la ciudad de Reus. Entre el mes de septiembre y octubre se tiene que celebrar la Comisión representativa institucional en la cual se hace una primera propuesta de actuaciones para el curso actual. Este plan hace énfasis en las actividades fuera del horario lectivo dirigida al alumnado, en el acompañamiento a docentes para la implantación de actividades didácticas en el aula que fomenten el uso del catalán, la lectura, la metodología del trabajo por proyectos, y el apoyo a la tarea educativa de las familias con herramientas como el Pasaporte cultural, la formación, la mentoría, los circuitos de orientación y otros.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído