Reus ha iniciado este miércoles, 9 de junio, el proceso para elaborar el plan estratégico de ciudad 'Reus Horizonte 32'. Lo ha hecho en un acto en el que se ha constituido el Foro Ciudadano y que ha contado con la participación de las personas que integran este órgano, encargado de aportar contenidos y propuestas para la elaboración del plan estratégico.
El acto ha tenido lugar en el auditorio de firaReus, en el Edificio Tecnoparc y ha contado con la intervención del alcalde de Reus, Carles Pellicer; la vicealcaldesa, Noemí Llauradó y dos personas participantes del Foro Ciudadano, Gerard Jara y Núria Sabaté. Este encuentro ha servido también para exponer el objetivo del plan y la estructura del proceso de participación.
El alcalde de Reus, Carles Pellicer, ha puesto en valor la importancia de trabajar conjuntamente en un proyecto a diez años vista y ha remarcado la importancia de la participación de la ciudadanía. Durante su intervención también ha afirmado: "Tenemos un sexto sentido que no tienen otras ciudades, es el "reusenquismo". Va con nosotros, con nuestro ADN y ahora es más importante que nunca. Pensemos juntos qué más podemos hacer por esta ciudad. Este es el gran tesoro, esta es la gran ciudad".
La vicealcaldesa de Reus y responsable del impulso y coordinación del plan, Noemí Llauradó, ha afirmado: «'Reus Horizonte 32' debe servir para fortalecer nuestra ciudad, para estar mejor preparados ante las incertidumbres del futuro. Y la mejor manera de hacerlo es tener claro qué queremos ser y cómo debemos llegar. Queremos tocar con los pies en el suelo, pero también queremos ser ambiciosos e ilusionarnos. Nos proponemos diseñar proyectos de alcance, que sean transformadores y que despierten el más amplio consenso posible».
Por su parte, los dos participantes del Foro que han tomado la palabra en el acto, el empresario Gerard Jara y la docente Núria Sabaté, han puesto en valor el honor que representa participar en este espacio de trabajo y han destacado la importancia de contribuir a proyectar y focalizar la ciudad que queremos dentro de 10 años.
El acto también ha contado con la presencia del teniente de alcalde, Daniel Rubio, y otros concejales del Gobierno de Reus.
Objetivo: definir la ciudad a 10 años vista Reus pone en marcha el Plan Estratégico de Ciudad 'Reus Horizonte 32' con el objetivo de definir colectivamente la ciudad a 10 años vista y diseñar los proyectos a largo plazo que deben permitir llegar. El debate público para la elaboración del documento tiene en cuenta el máximo de miradas posibles para dibujar una visión compartida de la ciudad. El proceso se alargará 18 meses y se organizará en tres momentos o fases clave:
- Elaborar un diagnóstico de ciudad que permita identificar fortalezas, oportunidades, así como retos y debilidades. La primera fase responderá dónde estamos como ciudad.
- Definir cómo queremos que sea Reus a 10 años vista. Es decir, se trata de responder dónde queremos estar en 2032.
- Diseñar la estrategia para alcanzar el Horizonte 32. En otras palabras, responder qué necesitamos hacer para conseguir la ciudad que queremos.
Estructura de la participación El proceso de participación contará con dos órganos principales: el Foro ciudadano y el Foro Territorial. Ambos harán aportaciones a lo largo de todo el proceso de elaboración del plan estratégico. A la vez, en 2022 se llevará a cabo un proceso amplio de participación ciudadana del que podrán ser partícipes todas aquellas personas que lo deseen. Y es que la participación tendrá como eje central toda la ciudadanía que vive, trabaja o se relaciona con la ciudad, que intervendrá en diferentes grupos de trabajo.
El Foro ciudadano Es un órgano clave para aportar los contenidos y las propuestas del plan estratégico. Está formado por 200 personas que provienen de diversos ámbitos de conocimiento, que son agentes clave de la ciudad y también por personas inscritas en el registro ciudadano. Es un órgano paritario y con una composición heterogénea para garantizar la pluralidad y la diversidad de perfiles. El Foro Ciudadano lo preside la vicealcaldesa y las tareas que tiene encomendadas son:
- Contribuir a realizar un diagnóstico estratégico que permita identificar dónde se encuentra la ciudad.
- Identificar los temas clave, en términos de retos y oportunidades, que afectarán a la ciudad en los próximos años.
- Consensuar los elementos que definirán el horizonte de ciudad a 10 años vista.
- Elaborar propuestas para definir los cambios a alcanzar a 10 años vista y los proyectos estratégicos que hay que implementar para alcanzarlos.
El Foro territorial Es un espacio de interlocución con municipios cercanos e instituciones supramunicipales que nutrirá los contenidos del Plan estratégico. Tiene el objetivo de establecer un diálogo con y entre el territorio del área relacional de Reus con el fin de conocer y tener en cuenta las diferentes realidades que conviven, así como para detectar ámbitos estratégicos comunes que refuercen una mirada metropolitana amplia.
En el marco del plan estratégico, el Foro Territorial aportará información sobre necesidades compartidas y de interacción intermunicipal para el desarrollo territorial; así como propuestas sobre líneas de acción, posibles sinergias territoriales y estrategias compartidas. Estará presidido por el alcalde y vicepresidido por la vicealcaldesa, y participarán municipios, organismos o instituciones que se encuentran en el área relacional o de influencia de Reus.
Otros espacios de participación El proceso participativo del plan también contará con un espacio político y uno técnico:
- Espacio político: 'Reus Horizonte 32' es un proyecto de ciudad y prevé contar con la voz de todos los grupos políticos del consistorio. Por ello, se creará una comisión de participación de los grupos políticos, formada por un concejal o concejala representante de cada grupo con representación en el consistorio municipal. Se reunirá periódicamente para hacer un seguimiento del proceso, estudiar y debatir los contenidos elaborados por los diferentes órganos del proceso y aportar recomendaciones y propuestas para garantizar que el plan estratégico 'Reus Horizonte 32' sea un proyecto de ciudad.
- Espacio técnico: el proceso contará con la participación constante del cuerpo técnico del Ayuntamiento para que asesore el debate y la toma de decisiones y diseñe la estrategia de operativización del plan. Para ello, asistirá a los espacios de participación previstos, participará en sesiones técnicas, y revisará los documentos elaborados.