El Ayuntamiento de Reus, a través de la concejalía de Vía Pública y la empresa concesionaria del servicio de limpieza y recogida de residuos, Reus Net, ha activado esta semana las acciones del plan de recogida de flores, el dispositivo especial de mantenimiento y limpieza de la ciudad que se pone en marcha coincidiendo con la caída de flores de los árboles que florecen en esta época del año.
El concejal de Vía Pública, Daniel Marcos, afirma: “Ponemos en marcha el plan de recogida para evitar molestias a la ciudadanía y mejorar la limpieza de la ciudad. Escuchamos las demandas de la ciudadanía, y con acciones como esta, damos respuesta y cumplimos con nuestro compromiso de mantener las calles limpias”.
Los trabajos se centran especialmente en aquellos espacios de la ciudad como viales y aceras donde la acumulación de flores puede causar molestias a la ciudadanía. En total, se realizan 6 recorridos diferentes, con el fin de llegar a todas las áreas de la ciudad. El plan está inicialmente programado para 18 jornadas, hasta el 4 de julio, pero la concejalía de Vía Pública hará un seguimiento para saber si hay que extenderlo.
El servicio se lleva a cabo con un vehículo barredora, conducido por un maquinista, junto con un operario con un soplete, se encarga de facilitarle el trabajo, así como incrementa su efectividad, sacando las flores de la acera o de lugares de difícil acceso.
El dispositivo complementa el calendario de limpieza de la ciudad, que ya prevé trabajos parecidos como el dispositivo que se lleva a cabo con motivo de la caída y acumulación de hojas de los árboles.
La caída de flores forma parte del ciclo vital de los árboles, pero determinadas especies pueden generar más incidencia en la vía pública por las características de su flor. En este sentido, el dispositivo especial se pone en marcha con la caída de las flores de médula (bolas color amarillo), tijuanas (flor, melaza y pugón), jacaranda (flor azul-violeta) y tilo (flor blanca).
