Reus explicará su trabajo contra la cultura del odio en Sevilla

17 de marzo de 2023 a las 14:16h

Durante la semana que viene, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Reus estará presente en Sevilla desde el miércoles 22 hasta el viernes 24 en la Asamblea General de Ciudades Educadoras y en la primera reunión plenaria de la Red la Ciudad educadora frente a la cultura del odio.

Fundada en 1994, la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) es una Asociación sin ánimo de lucro, constituida como una estructura permanente de colaboración entre los gobiernos locales comprometidos con la Carta de Ciudades Educadoras, que es la hoja de ruta de las ciudades que la componen, la cual en 2020 adaptó sus planteamientos a los nuevos retos y necesidades sociales.

 

Esta Carta se fundamenta, entre otros, en la Declaración Universal de Derechos Humanos, en la Convención sobre los Derechos del Niño, en la Declaración Mundial sobre Educación para Todos, en la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural, en la Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad o la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Sus principios giran en torno al Derecho a la ciudad educadora, al compromiso de la ciudad y al servicio integral de las personas. Se trata de que la educación traspase los muros de las escuelas e impregne toda la ciudad para educarla y transformarla en un espacio de respeto a la vida y a la diversidad.

El encuentro incluye visitas de estudio a equipamientos urbanos de interés y buenas prácticas locales, además de celebrar la Asamblea ordinaria, así como una conferencia sobre las ciudades cuidadoras y la importancia de poner la sostenibilidad de la vida en el centro. El encuentro es una oportunidad para fortalecer contactos e intercambiar experiencias.

 

En cuanto a la reunión plenaria de la Red de la Ciudad educadora frente a la cultura del odio, de la que forman parte otros municipios catalanes como Lleida, Martorell, Olot o Granollers, el trabajo se centra en la temática mencionada, presentando Sevilla su experiencia y a la vez el trabajo que se está realizando en los municipios participantes. Desde Reus se presentará el trabajo que se está realizando con los consejeros infantiles, elegidos el curso 21/22 entre el alumnado de 5º de todos los centros educativos de la ciudad que participaron en la actividad Niños Ciudadanos, y el cual se ha basado en la elaboración de un decálogo de acciones a realizar para trabajar contra la discriminación de la LGTBI-fobia.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído