Reus establece medidas complementarias para reducir el riesgo de contagios en los centros educativos

08 de septiembre de 2020 a las 13:14h

El Ayuntamiento de Reus implantará medidas complementarias para reducir el riesgo de contagios en los centros educativos de la ciudad, coincidiendo con el inicio del curso escolar, el próximo lunes 14 de septiembre. Las medidas, trabajadas de manera coordinada con la comunidad educativa, responden a tres líneas de acción: reducir la densidad de alumnos en los espacios comunes de los equipamientos para facilitar la distancia de seguridad entre personas; facilitar la entrada y la salida escalonada de los alumnos a los centros; e incrementar la limpieza y desinfección de los centros educativos.

Desde el Ayuntamiento se está trabajando en aquellos ámbitos necesarios para acompañar a los centros y a la Generalitat en este inicio de curso, poniendo sobre la mesa las competencias y recursos municipales para que todo esté a punto ante un inicio de curso especialmente complejo y su posterior desarrollo con las máximas garantías.

Las medidas se adaptan a la normativa específica y a los planes de actuación elaborados por cada centro educativo en coordinación con el departamento de Educación de la Generalitat. Las acciones municipales están coordinadas por la concejalía de Educación, con la colaboración de las concejalías de Salud y Ciudadanía, y de Seguridad, Convivencia y Civismo.

Reducir la densidad de alumnos en los espacios comunes Con el objetivo de ganar espacios para reducir la densidad de alumnos en los espacios comunes, el Ayuntamiento y los centros educativos han trabajado en diversas medidas.

  • Cesión de espacios municipales: El Ayuntamiento ha ofrecido a los centros educativos analizar la posibilidad de ceder espacios municipales para usos educativos. El ofrecimiento se ha concretado ya con el Instituto Josep Tapiró, con quien está prevista la firma del convenio para la cesión del uso de las instalaciones del Giny. Las conversaciones con los centros están vivas y se llevan a cabo reuniones de trabajo para abordar cuestiones como ésta, que se irán concretando según las peticiones, necesidades y posibilidades que vayan surgiendo.
  • Reorganización de espacios interiores de los centros. A petición de los centros educativos, el Ayuntamiento ha colaborado con el Departamento para reorganizar dependencias interiores de los equipamientos para reconvertir aulas específicas como biblioteca, informática o psicomotricidad en aulas ordinarias para disponer de más espacios y alcanzar las ratios de alumnos fijadas por el departamento de Educación.
  • Uso prioritario de espacios de la vía pública para usos escolares. De acuerdo con la propuesta de la Red de Escuelas Públicas de Reus, el Ayuntamiento trabaja en el proyecto para que los centros educativos puedan hacer uso de manera prioritaria y durante el horario escolar de plazas y espacios en la vía pública.

Facilitar la entrada y la salida escalonada de los alumnos La Guardia Urbana ha implantado medidas para facilitar el acceso escalonado de los alumnos a los centros educativos, y evitar así aglomeraciones en las entradas.

  • Accesos alternativos: La Guardia Urbana implantará las medidas de movilidad necesarias para garantizar la seguridad en la entrada y la salida de los alumnos por los accesos alternativos a la puerta principal que los centros educativos determinen en sus respectivos planes de apertura.
  • Más presencia de los agentes de la Guardia Urbana. Miembros de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil y agentes de la Guardia Urbana reforzarán su presencia al inicio del curso en el horario de entrada y salida a los centros educativos para evitar aglomeraciones.

Incremento de la limpieza y desinfección de los centros educativos El Ayuntamiento de Reus incrementa el servicio de limpieza y desinfección de los centros educativos, de acuerdo con la normativa vigente y al plan de apertura específico elaborado por cada centro educativo. Asimismo, recuerda la importancia de seguir en todo momento las recomendaciones y las medidas de protección individuales para evitar la propagación del virus, es decir, mantener la distancia de seguridad, lavarse las manos a menudo y hacer uso de la mascarilla.

Escuelas infantiles municipales El curso en la red de Escuelas Infantiles Municipales se iniciará también con especial atención para las medidas de salud y seguridad. El Plan de Actuación está en marcha y va en la misma línea que el Plan de Actuación de la consejería de Educación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído