La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Reus informa que, tras reunirse con librerías y floristerías, la Comisión de Sant Jordi ha decidido no celebrar la Diada de Sant Jordi alternativa de julio ni colocar las paradas en la plaza del Mercadal. La decisión, que ha sido casi unánime, ha sido suscrita también por las entidades culturales de la ciudad. Lo que sí podrán hacer tanto floristas como libreros es, si lo solicitan, poner una parada en la calle frente a su establecimiento.
El concejal de Cultura y Política Lingüística, Daniel Recasens, ha explicado que "el día 23 de abril de este año vivimos todos un Sant Jordi muy especial, una Diada que nos pilló de lleno en confinamiento y que, por tanto, perdió cualquier carácter de fiesta en las calles y las plazas como es su naturaleza habitual.
A pesar de ello, cada uno desde su ámbito, conseguimos juntos que los libros y las rosas nos acompañaran de una manera u otra. Pusimos todo el ingenio telemático y virtual −que en aquel momento aún no era la tónica habitual− y pudimos hacer unos pedidos que nos exigían paciencia y compromiso, oímos a autores y autoras hablarnos de sus libros, libreras y editores hablarnos de la potencia de la página escrita, lectores y lectoras de edades diversas haciendo recomendaciones y manualidades de todo tipo que recordaban dragones y rosales. No fue la Diada que queríamos, pero conseguimos que Sant Jordi tampoco fuera un día como cualquier otro".
De este modo, desde la capital del Baix Camp, al surgir la propuesta desde el Gremio de Libreros de Cataluña, el Gremio de Editores de Cataluña y el departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, de una Diada alternativa que, además, se fijaba en la agenda directamente en una fecha concreta de julio, se quiso trabajar el modelo y el objetivo de este nuevo Sant Jordi.
En este sentido, a la espera de unas instrucciones que determinaran un poco qué mecánica se esperaba, desde la concejalía de Cultura se empezó a recoger las voces del sector en clave local que ya habían empezado a decir la suya. Con este objetivo, se hicieron reuniones con los libreros y libreras, también con los y las floristas y, finalmente, convocamos la llamada Comisión de Sant Jordi que incluye, además, representación de las entidades.
La opinión casi unánime ha sido la de no adherirse a esta convocatoria. Según Recasens, "las razones van desde la dificultad de mantener con responsabilidad las medidas exigibles hasta la inconveniencia de una fecha poco atractiva para la ocasión, pasando por una lectura más amplia de lo que representa la Diada más allá del puro objetivo comercial".
Para finalizar, el concejal manifiesta que "esperaremos con inquietud la próxima Diada de Sant Jordi y volveremos a disfrutar como toca y cuando toca de la fiesta". Desde la concejalía de Cultura se hace un llamamiento a disfrutar de las librerías y floristerías todo el año y a consultar las novedades editoriales de este año a través del punto de libro de las Bibliotecas Municipales con la recopilación de autoría local.
Las librerías y floristerías que deseen poner una parada frente a su establecimiento deben solicitarlo al Instituto Municipal Reus Cultura, antes del 17 de julio, a través del correo electrónico suport.festes@reuscultura.cat.