Reus crea una subvención de acceso a internet y de cesión de equipamientos informáticos

30 de noviembre de 2020 a las 11:45h

El Ayuntamiento de Reus, a través de la concejalía de Participación, Buen Gobierno y Servicios Generales, ha publicado este viernes, 27 de noviembre en el Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona la convocatoria de subvenciones de conexión a internet y para la cesión de equipamientos informáticos, para impulsar la autonomía digital en la ciudad de Reus. Las solicitudes para optar a las ayudas se pueden presentar a partir del lunes y hasta el 18 de diciembre, por vía telemática o presencialmente, pidiendo cita previa en este enlace: https://seu.reus.cat/seu/carpetaCiutadana/tramit/46098.

El Ayuntamiento convoca las ayudas este año por primera vez, en el marco del Plan de Reactivación Económica y Social y del Plan de Acción Municipal Reus 2019-2023, con voluntad de continuidad en los próximos ejercicios.

La primera convocatoria prevé llegar a unas 200 unidades de convivencia y dar servicio a unas 500 personas. Las subvenciones van destinadas a las unidades de convivencia que se encuentren en situación de necesidad socioeconómica, para proporcionar conexión a Internet y la cesión de equipamiento informático reutilizado con software libre.

La convocatoria incluye los siguientes beneficios:

  • Conexión móvil a Internet con datos por un período de 6 meses que se pagará directamente al operador de telecomunicaciones contratado por el Ayuntamiento, con un máximo de 10 GB al mes y los elementos tecnológicos necesarios para la conexión a internet.
  • La cesión de un equipamiento informático con software libre para un uso básico de acceso a Internet y ofimática. Este equipamiento no será nuevo sino reutilizado, a partir de donaciones realizadas por empresas, entidades o la ciudadanía.

La concesión de las ayudas tendrá en cuenta criterios económicos y se valorará que la unidad de convivencia tenga miembros en escolarización obligatoria o en formaciones regladas no obligatorias como módulos de formación, escuela de adultos o escuela de idiomas, que curse grados universitarios, que tenga más de 65 años y viva sola, que sean familias monoparentales o tengan un grado discapacidad de entre el 25 y el 74%.

La convocatoria de la subvención incluirá, entre otros, las siguientes condiciones y obligaciones a las personas beneficiarias de la unidad de convivencia mayores de edad:

  • La asistencia obligada a dos cursos de alfabetización digital impartidos por el Instituto Municipal de Formación y Empresa «Mas Carandell» si no acredita ninguna certificación ACTIC.
  • La obligación de obtener el Idcatmobil para facilitar la relación del beneficiario con la administración pública y el uso de ésta accediendo a la carpeta ciudadana municipal. Este requisito se realizará gracias al acompañamiento que se hará en los cursos de alfabetización del Instituto Municipal de Formación y Empresa «Mas Carandell».
  • En los casos en que el beneficiario o el miembro de unidad de convivencia que se designe está en situación de desempleo, será obligatorio realizar la prueba de evaluación ACTIC nivel básico si no dispone de esta acreditación dado. El Instituto Municipal de Formación y Empresa «Mas Carandell» le asesorará y acompañará a hacer esta prueba dentro de los cursos de alfabetización digital y la realizará una vez realizados estos cursos.
  • Inscribirse y participar, durante la duración de la subvención y después de realizar los cursos, en la comunidad de autonomía digital dinamizada por el voluntariado TIC para resolver dudas entre las personas y continuar con el proceso de aprendizaje digital una vez realizadas las formaciones en alfabetización digital.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído