La apuesta del Ayuntamiento de Reus por la transformación digital ha dado un impulso definitivo a la relación de la ciudadanía con la administración a través de canales telemáticos. El porcentaje de trámites telemáticos que recibe el Ayuntamiento se ha estabilizado en el 75% entre los meses de julio y septiembre, con unos 7.800 trámites telemáticos mensuales. La media de todo el año 2020 es del 67%.
Los datos representan un incremento espectacular respecto a los últimos años: 13% en 2018 y 24% en 2019. En cifras totales, el número de trámites telemáticos se ha multiplicado por 6 en dos años: en 2018 se registraron 8.300; en 2019, 15.600; y entre los meses de enero y septiembre de 2020, 47.500.
La consolidación de la transformación digital de la administración es posible gracias a proyectos de apertura hacia la ciudadanía y fomento de las relaciones electrónicas, como el hecho de que la mayoría de trámites municipales están disponibles por vía telemática. También destacan las líneas de trabajo siguientes:
- La definición de la carpeta ciudadana como el canal único e integral de relación.
- La puesta en marcha del sistema de trámites telefónicos para facilitar la relación con la administración de la ciudadanía sin capacitación digital.
- La apuesta de la firma remota que permite la validación de trámites con un correo electrónico y un sms.
- El impulso del Idcatmòbil para que toda la ciudadanía disponga de una identidad digital para realizar trámites telemáticos, solo con un sms y una contraseña.
- La recogida de correos electrónicos y números de teléfono de la ciudadanía para facilitar las comunicaciones electrónicas.
Nueva cápsula informativa del Espacio de Aprendizaje Digital El proyecto de Transformación Digital de la concejalía de Participación, Buen Gobierno y Servicios Generales tiene abierta la línea de acciones Autonomía Digital Ciudadana, orientada a la cohesión social en el ámbito de las nuevas tecnologías. Una de las acciones es el Espacio de Aprendizaje Digital, a través del cual, el Servicio de Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones y la Oficina de Atención Ciudadana promueven iniciativas de divulgación para que la ciudadanía pueda aprender a relacionarse con normalidad con la administración electrónica.
Fruto de este proyecto, el Ayuntamiento ha publicado en su canal de Youtube una nueva cápsula informativa para explicar a la ciudadanía de manera comprensible cómo realizar un trámite telemático. El nuevo tutorial se suma a los tres que actualmente ya están disponibles en la versión web del Espacio de Aprendizaje Digital dedicados al Idecat móvil, la firma remota y el trámite telefónico.
