La ciudad de Reus conmemora este 2023 el Año Amorós con un extenso programa de actividades que se coordinan desde el servicio de Bibliotecas Municipales y que se organizan desde el mismo Ayuntamiento y también desde otras entidades y colectivos, como el Centro de Lectura, los consorcios de los teatros Bartrina y Fortuny o el Centro de Recursos Pedagógicos, entre otros. La presentación del calendario se ha llevado a cabo en la Biblioteca Central Xavier Amorós y ha servido para presentar a la comisaria del año conmemorativo, Maria Lluïsa Amorós.
Carles Pellicer, alcalde de Reus, ha explicado que "desde el Ayuntamiento queremos aprovechar todo el año para conmemorar el centenario del nacimiento de Xavier Amorós: actor y testigo de hechos capitales; papel de eslabón entre generaciones separadas por una Guerra Civil; reconocido, respetado, estimado y cercano. Su nombre está indisolublemente ligado a la memoria del Reus contemporáneo y a la crónica de la construcción de la Cataluña democrática. Nos ha dejado el relato de la ciudad de los últimos setenta años".
El pistoletazo de salida del calendario del Año Amorós será este miércoles día 1 de marzo, a las 19:00 h, en la Biblioteca Central Xavier Amorós, e irá a cargo de la comisaria y de Elena de la Cruz Vergari, directora de la editorial Obrador Edendum, que ha publicado la obra de Xavier Amorós. El acto está organizado conjuntamente con los Servicios Territoriales de Cultura, con la colaboración de la Diputación de Tarragona.
Daniel Recasens, concejal de Cultura y Política Lingüística, ha hecho un repaso de las actividades más importantes programadas, entre las cuales, aparte de la conferencia inaugural, ha remarcado el espectáculo que se hará el día 1 de abril en el Teatro Bartrina, titulado "Y yo te diría Amorós", dirigido por Rosa Mateu. Recasens, que ha valorado la mesa ciudadana creada para la conmemoración, ha explicado que el calendario permanecerá abierto para que todas las personas, instituciones o colectivos que quieran añadir propuestas, puedan hacerlo a lo largo del año.
En las actividades previstas también destacan las que se han organizado en torno a la poesía de Amorós y que son el tema principal del programa "Marzo marzoto, versos por todas partes" que, a iniciativa de las Bibliotecas Municipales, reúne toda la actividad poética de la ciudad en torno al Día Mundial de la Poesía, el 21 de marzo. Se leerán versos de Amorós en la Cámara de Comercio, en el Centro de Lectura, en la plaza de la Libertad, en el Hospital de Sant Joan, en los institutos (a través del programa Poetry Slam), en las tiendas, en los Mercados de Reus y en las bibliotecas.
La comisaria del Año Amorós
El encargo del comisariado del Año Amorós se ha hecho a Maria Lluïsa Amorós Corbella, hija de Xavier Amorós y novelista y profesora catalana. Licenciada en Filología Hispánica y Filología Catalana por la Universidad de Barcelona, delegación de Tarragona (hoy URV) es catedrática de Lengua Catalana y Literatura, y ha ejercido la docencia en la enseñanza de Secundaria en el INS Gaudí de Reus.
En el campo de la literatura, ha trabajado sobre todo la novela y la novela juvenil. Desde su debut, en 1986, con "Poppis e Isolda", ha publicado muchos títulos en lengua catalana. Con "Aquel otoño con Leprechaun" obtuvo un Premio Barco de Vapor 1987. Recientemente, ha sido finalista del premio Ramon Llull con la novela "Los niños de la señora Zlatin".
En su figura coinciden varios de los elementos que la han hecho especialmente indicada para el cargo de comisaria del Año Xavier Amorós:
- Por un lado, su trayectoria profesional como profesora de lengua y literatura catalanas en secundaria entre jóvenes adolescentes, cuando uno de los objetivos del Año es el de dar a conocer la figura de Xavier Amorós entre el público más joven que ya no lo ha conocido directamente.
- Su faceta de escritora de obras reconocidas con premios nacionales
- Su proximidad con la figura de Xavier Amorós, que como hija le confiere una privilegiada mirada hacia su figura y su obra y se convierte claramente en un referente, junto con su hermano.