Los centros de verano "Aventura't amb l'estiu educatiu i de lleure", dirigidos a niños de 3 a 12 años, y el Campus Jove para estudiantes de ESO, organizados por la concejalía de Educación en el marco de la programación Reus365 Estiu, han comenzado esta semana con un buen número de niños y jóvenes inscritos.
Los centros de verano "Aventura't amb l'estiu educatiu i de lleure", dirigidos a niños de 3 a 12 años, se iniciaron el pasado lunes con unos 200 inscritos para la primera semana. Estos centros giran en torno al teatro y la interpretación, la sostenibilidad, la robótica y la tecnología, la naturaleza y el medio ambiente, el patrimonio cultural, la música y la danza, el circo y las artes gestuales. La oferta inicial prevista se ha adecuado a la demanda y a las necesidades de las familias, de forma que algunos centros y servicios de acogida se han redimensionado y tres se han cerrado.
El horario de los centros es de 9 a 13 h, con posibilidad de acogida matinal y de mediodía y tienen una duración de 4 o 6 semanas, con una oferta de 30 plazas semanales. Los precios de los centros oscilan entre 5 €, 25 € o 50 € por semana, según los criterios de inclusión social.
Aunque el ritmo de las inscripciones ha sido bueno, todavía quedan plazas disponibles en algunos grupos, especialmente para las dos últimas semanas del mes de julio y agosto. Por el momento, se han inscrito alrededor de 200 alumnos las dos primeras semanas.
Toda la información de estos centros se puede consultar en la web https://www.reus.cat/
Campus Jove 2021
En cuanto al Campus Jove 2021, dirigido a los jóvenes estudiantes de ESO de la ciudad y que también ha comenzado esta semana, desde la concejalía de Educación (con la financiación del Plan Millora Oportunitats Educatives, programa fruto de la colaboración del Ministerio de Educación y Formación Profesional y el Departamento de Educación de la Generalitat) y en colaboración con la concejalía de Juventud, se ha preparado una oferta de 6 campus con 24 plazas por grupo.
El objetivo es que los jóvenes puedan divertirse mientras aprenden modalidades artísticas como cantar rap, bailar hip hop, técnicas de circo, creación audiovisual, dibujar y pintar grafitis, y experimentar el teatro.
Cada campus ofrece dos de estos talleres, y además lo compagina con un espacio de revisión y consolidación de competencias básicas de cara a empezar el curso siguiente mejor preparados.
Estas actividades tienen una duración de 3 semanas en julio. De lunes a jueves en horario de mañana de 10 a 13h hasta el 22 de julio. Los viernes se potenciará que los grupos participen en otras actividades programadas por Juventud.
La implicación de los institutos ha sido clave para la difusión de los campus y motivar al alumnado a disfrutar de ellos. En total, ya se han inscrito cerca de un centenar de alumnos.
Apertura de escuelas
Como cada año, desde la concejalía de Educación se apoya a las AMPAS, las entidades de ocio, las asociaciones y las entidades deportivas o vecinales para que puedan sumar sus actividades y centros de verano a la programación de ciudad.
16 de las 21 escuelas de Reus se abrirán para acoger alguna de estas actividades, que como novedad este año, también se difunden en la plataforma de comunicación de toda la oferta de verano a nivel de ciudad Reus365.
Hay que tener en cuenta que las AMPAS de las escuelas Pi del Burgar, Joan Rebull, Alberich i Casas, con las entidades Ben Enllà y Fem-nos Amics, recibirán ayudas para atender las 25 inscripciones de niños con necesidades educativas especiales en los respectivos centros.
Reus 365 Estiu
En el marco del programa conjunto Reus365, pensado para presentar a la ciudadanía la oferta de ocio de la ciudad con una marca propia y un portal conjunto donde encontrar la información y hacer las inscripciones, desde la plataforma inscripcions.reus.cat, todo el mundo que lo desee podrá informarse, elegir y buscar, y finalmente apuntarse a todas las actividades programadas durante los meses de verano desde las concejalías de Educación, Salud y Ciudadanía, Bienestar Social, Participación, Buen Gobierno y Servicios Generales, Deportes y Cultura y Política Lingüística.
