Reus celebrará del 16 al 20 de octubre la Semana de las Personas Mayores

14 de diciembre de 2023 a las 17:16h

La Concejalía de Relaciones Ciudadanas del Ayuntamiento de Reus organiza, del 16 al 20 de octubre, la Semana de las Personas Mayores. En el marco del Plan de Envejecimiento Activo y Saludable de Reus, se han programado toda una serie de actividades vinculadas a diferentes ámbitos de las personas como son la salud física, psíquica/cognitiva, las habilidades sociales y el mundo cultural y de ocio dirigidas al colectivo longevo de la ciudad. La Semana de las Personas Mayores quiere dar visibilidad a este gran colectivo de la ciudad, cada vez más numeroso, fomentando la participación en las diferentes actividades que se llevarán a cabo.

Estas actividades, surgidas de las mismas comisiones del Consejo Municipal de la Gente Mayor, son posibles, gracias a la colaboración de diferentes departamentos municipales como son los Centros Cívicos, la Concejalía de Salud y Deportes, las Bibliotecas Municipales, Reus Promoción y de toda una serie de entidades de la ciudad como el Centre de Lectura, el Círcol, los centros de la Generalitat, el Centro Cultural Extremeño de Reus o el Senior Lab, entre otros. También hay que destacar la colaboración de los Mercados de Reus y de la DO Avellana de Reus en las actividades programadas.

Programación

  • El lunes 16, dos visitas guiadas a «El Círcol» por la mañana de 10h a 11h y de 11.30h a 12.30h.

Por la tarde, en el Centro Cívico del Mestral, se realizará un espacio de tertulia «Café del Recuerdo» las emociones y el acompañamiento en las pérdidas a las 16.30h hasta las 17.30h.

  • El martes 17 «Taller de plantas medicinales y culinarias» de 10h a 12.30h en el espacio del Jardín Agrario del Camp y Parc de les olors, actividad relacionada con la acción del Plan de Envejecimiento Activo y Saludable y promovida desde la Comisión de trabajo de Envejecimiento saludable surgida del Consejo Municipal.

Por la tarde de 16h a 20h Jornada de sensibilización "Soledad no deseada" en el Centro Cívico del Carme co-organizado con la Asociación Seniorlab y con la colaboración de los ponentes.

Presentación de la temática a cargo de Francesc Riba Porquet Médico, geriatra, Director asistencial del Hospital de la Santa Creu de Tortosa y Vicepresidente de la Sociedad Catalana de Geriatría y Gerontología.

Mesa redonda:

Montse Domènec i Prat Trabajadora social. Responsable área de servicios a las personas y gente mayor del Ayuntamiento de Vilafranca

Sandra Pàmies Tejedor. Psicóloga, Técnica de proyectos del Área de envejecimiento y Bienestar del Consorcio de Salud y Atención social de Cataluña

Victòria Coll i Bertran Enfermera. Directora ejecutiva del área de envejecimiento y Bienestar del Consorcio de Salud y de Atención social de Cataluña

En la Clausura del acto: Joan Arnau Pàmies Compositor, multiinstrumentista, productor y artista escénico.

El objetivo de esta jornada es  iniciar un trabajo continuado ante el reto creciente que tiene nuestra sociedad en este tema y que pretende iniciar un proceso de trabajo para conseguir objetivos con soluciones innovadoras que fomenten la colaboración multidisciplinaria con participación activa y concienciación social.  La falta de conexiones sociales puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de las personas mayores

Durante todo el martes, se realizará el Campeonato de «BOTIFARRA» (9h a 12h y de 16h a 20h) en el Casal Cívico II de la Generalitat ubicado en la C/ Riera d'Aragó, 11

  • El miércoles 18 se ha propuesto una "Ruta histórica por los Mercados de Reus". Esta acción dirigida desde el Centre de Lectura han participado los diferentes miembros de la Comisión de Cultura del Consejo Municipal de gente mayor. También colaboran los Mercados de Reus ofreciendo al inicio un desayuno saludable en el Mercat del carrilet y la finalización con vermut en el Mercat Central

Miércoles por la tarde la Fundación la Pedrera ofrece una charla sobre "Consejos y Recursos para preservar las capacidades cognitivas" de las 16.30h a 17.30 en el Centro Cívico de Llevant.

Durante todo el miércoles, se realizará el Campeonato de «DOMINO» (9h a 12h y de 16h a 20h) en el Casal Cívico II de la Generalitat ubicado en la C/ Riera d'Aragó, 11.

  • El jueves 19 se llevará a cabo en dos sesiones, de 10h a 11h y de 11.30 a 12.30h, el taller de Rajola Modernista en el Centre Gaudí.

Por la tarde se hará la «MUESTRA DE ACTIVIDADES DE LOS CASALES Y ENTIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES DE REUS» con actuaciones y exposiciones de los trabajos realizados de las 17h a las 20h en la plaza Llibertat. Por la tarde, para dar visibilidad a las actividades que hacen  los diferentes centros de personas mayores de la ciudad y otras asociaciones de personas mayores,  se hará una muestra de actividades físicas como el baile y de gimnasia y, por otro lado, también una muestra musical con algunos de los coros de personas mayores. En este mismo espacio también habrá montadas 6 carpas donde se mostrarán las actividades de trabajos manuales que se hacen cada uno de los centros.

  • El viernes 20 se hará el taller-tertulia Altaveu:«Los silencios de la boca de la mina» de Andreu Sotorra en la Biblioteca Xavier Amorós de las 10h a las 11.30h. A través de la lectura escogida por la facilitadora Victòria Rodrigo se creará una tertulia entorno a los recuerdos personales e históricos de aquellas épocas pasadas.

También habrá dos sesiones de 10h a 11h y de 11h a 12h, de visitas guiadas a la «Cámara Acorazada» del Museo Arqueológico Salvador Vilaseca.

Por la tarde de 16.30h a 18h «CINE y PALOMITAS» «Un golpe con estilo» (2017) en el Centro Cultural Extremeño de Reus.

Centros Municipales de la Gente Mayor

Aparte de la Semana de las Personas Mayores, desde el 2 de octubre se han iniciado las diferentes actividades regulares de los Centros Municipales de Gente Mayor y también otras actividades que se realizan en diferentes espacios de la ciudad como son el Casal de les Dones; el Centro Cívico del Carme, C.C.Llevant, los Museos, la Biblioteca Municipal, en el polideportivo ligero Cèlia i Artiga y en exteriores,  como la actividad de marcha nórdica que se lleva a cabo en la Boca de la Mina y en el Parc del Trenet. Esta variedad  permite que las personas mayores puedan escoger aquellas actividades que les son más adecuadas en función de los intereses.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído