Reus celebra un acto institucional por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

29 de noviembre de 2023 a las 10:55h

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita Esteruelas, y la concejala del Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Reus, Anabel Martínez Serrano, intervendrán en este acto que forma parte de un ciclo de actividades gratuitas programadas por el Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Reus y organizadas por las entidades sociales que forman parte del Consejo Municipal de la Discapacidad de Reus desde el 12 de noviembre hasta el 7 de diciembre, con la cultura como protagonista. El objetivo es aprovechar esta efeméride para dar visibilidad a las personas con discapacidad y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de construir una ciudad inclusiva que promueva el bienestar de todos.

El acto consistirá en una mesa redonda sobre «Cultura e inclusión» con la participación de Apropa Cultura, la Asociación Supera't, + Tu Fundació de Suport y la Asociación Lectura Fàcil. También se podrá visitar, en este mismo espacio, una exposición de cuadros de la Asociación Salut Mental Dr. Tosquelles y la Fundació Villablanca. Al finalizar, habrá baile de elementos festivos. Miembros del pasacalle de elementos festivos inclusivos leerán el manifiesto redactado por el Movimiento Social de la Discapacidad, agrupado unitariamente en Cataluña en torno al Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (COCARMI) y en torno al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) en el ámbito estatal.

Se centra en la importancia de actuar en el ámbito europeo y afirma lo siguiente: «El movimiento CERMI y COCARMI valora positivamente la reciente propuesta de Directiva Europea de creación de la Tarjeta Europea de Discapacidad y la Tarjeta Europea de Estacionamiento para Personas con Discapacidad, fruto de una demanda del sector y a la que España y el CERMI han contribuido de manera destacada. El semestre de Presidencia Española de la Unión Europea es una oportunidad para agilizar el proceso para adoptar y aplicar, lo antes posible, esta esperada norma».

El mismo día, a las 11:00 h, en la Biblioteca Central Xavier Amorós (calle del Escorxador, 1), se hará un taller de lectura fácil, a cargo de + Tu Fundació de Suport y la Asociación Lectura Fàcil. Y a las 17 h, desde delante del Museo de Arte e Historia (plaza de la Llibertat) hasta la plaza del Castell, habrá un pasacalle de elementos festivos inclusivos: el Superadrac, la gigante Frida de Tarragona, el gigante Pere Ganxet, los enanos del Taller Baix Camp, el caballo de los Nebot de Riudoms y los músicos solidarios Castellgralla de Castellvell.

Día Internacional de las Personas con Discapacidad

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebra el 3 de diciembre desde 1992, justo después de que terminara el Decenio de las Naciones Unidas para las Personas con Discapacidad (1983-1992).

Se trata de una celebración que quiere sensibilizar la opinión pública sobre los temas relacionados con la discapacidad y promover la toma de conciencia con respecto a los beneficios que genera la integración de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído